Martes, 09 de septiembre de 2025
declaraciones de un miembro
La UCI ve complicado que Contador pueda correr el Tour
"La información que tenemos ahora mismo sugiere que Contador ha cometido un delito que conlleva una sentencia de dos años sin competir, por lo que no creo que corra el Tour de Francia este año", señaló Pedersen, que ocupa puestos en la Ejecutiva y en el Comité Antidopaje de la UCI, en una entrevista a la televisión danesa TV2 Fyn.
Por su parte, el actual equipo de Alberto Contador, Saxo Bank-SunGard, reaccionó a estas declaraciones indicando que le parece "inapropiado especular con el caso cuando aún se esta esperando la sentencia por parte de la Real Federación Española de Ciclismo RFEC".
"Siendo honestos, creo que es un comentario desafortunado en este momento. El caso no esta cerrado y depende de la Federación Española de Ciclismo", explicó Anders Damgaard, jefe de prensa de la formación de Bjarne Riis, a sporten.tv2.dk
Desde que en septiembre saltase la noticia del posible positivo por una sustancia llamada clembuterol, el tres veces ganador del Tour de Francia ha mantenido su inocencia argumentando que la sustancia entró en su organismo mediante un filete contaminado. Si se confirmase la culpabilidad de Contador, el ciclista se enfrentaría a una sanción de dos años sin competir y perdería su tercer Tour de Francia, el cual ganó por delante del luxemburgués Andy Schleck y el ruso Denis Menchov.
El danés Pedersen se convierte así en el primer miembro de la UCI en expresar su opinión sobre el caso. En este orden, la UCI ha querido dejar claro que esta opinión no representa el sentir de la organización y que el caso esta en manos de la RFEC.
"Nosotros (UCI) estamos esperando una decisión por parte de la RFEC sobre el caso. A partir de esto tendremos un mes para decidir si aceptamos o no la decisión de la Federación Española, o la llevamos al Tribunal de Arbitraje Deportivo", aseguró el jefe de prensa de la UCI, Enrico Carpani, a cyclingnews.com.
Además de esto, Carpani quiso también dejar claro que es "muy precipitado" decir que el de Pinto no podrá competir en 2011, ya que deben "respetar la presunción de inocencia".
"Por supuesto, tan pronto como un corredor se enfrenta a una acción disciplinaria puede ser sancionado, pero del mismo modo pueden ser absuelto. Esto ocurre no sólo en el ciclismo sino en la justicia en general", sentenció.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna