Miercoles, 23 de julio de 2025
Guaidó asegura que el bloque europeo "mantiene su posición de respaldo" y rechaza el "fraude" electoral
La UE pide diálogo en Venezuela y considera a Guaidó como "interlocutor privilegiado"
En unas conclusiones pactadas por los Veintisiete, la UE ha evitado pronunciarse sobre el estatus de Guaidó, aunque ha asegurado que él y los diputados de la Asamblea Nacional saliente son "importantes actores e interlocutores privilegiados" en el contexto venezolano. En este sentido, ha pedido a la oposición que adopte una "posición común para un proceso inclusivo de diálogo y negociación".
Teniendo esto en cuenta, la UE ha avisado de que se necesitan "compromisos difíciles" para lograr que la transición llegue a buen puerto. "Ante esta desafiante coyuntura, todos los líderes venezolanos tienen que priorizar los intereses de la población venezolana", ha indicado el documento, que apunta a que la diplomacia europea está preparada para apoyar este proceso, incluyendo la opción de enviar misiones electorales.
Sobre las elecciones legislativas de diciembre, los Veintisiete han lamentado la "oportunidad perdida" para la democracia en el país, al no cumplir con los estándares mínimos e insisten en el no reconocimiento del proceso ni de la Asamblea Nacional constituida en enero. En concreto, han denunciado que las acciones de las "autoridades" de Nicolás Maduro han reducido significativamente el espacio democrático en el país y han dañado una resolución de la profunda crisis en el país.
Ante el deterioro de la situación humanitaria en el país, el bloque europeo ha subrayado que se deben respetar los Derechos Humanos ya que no habrá una salida a la crisis si los ciudadanos "son detenidos y perseguidos por ejercer sus derechos y libertades fundamentales".
En esta línea, la diplomacia europea ha asegurado estar lista para adoptar medidas restrictivas contra aquellos que socaven la democracia, el Estado de Derecho o sean responsables de serias violaciones de Derechos Humanos.
Guaidó ha celebrado en Twitter que la UE "mantiene su posición de respaldo" a la Asamblea Nacional de 2015 y "rechaza el fraude de Maduro", en alusión a los últimos comicios parlamentarios.
"Elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas unifican al mundo libre para lograr la solución al conflicto de que vivimos los venezolanos en la lucha por la democracia", ha insistido
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna