Sabado, 16 de agosto de 2025
El nuevo ministro de Exteriores heleno amenazó con el veto para suavizar el texto
La UE supera las reservas de Grecia y acuerda reforzar las sanciones contra Rusia
Además, los jefes de la diplomacia de los 28 han encargado al Servicio de Acción Exterior que estudie nuevas sanciones económicas que se activarían si no hay un alto el fuego y la situación sigue deteriorándose.
El nuevo jefe de la diplomacia griega, Nikos Kotzias, ha amenazado con el veto para suavizar el texto sobre Rusia. Para superar el bloqueo, se ha sustituido la expresión "medidas restrictivas" que se adoptarán contra Moscú si se agrava el conflicto por "medidas adecuadas", según ha explicado el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.
"Mi interpretación es que si las cosas empeoran, si los separatistas siguen avanzando y Rusia va ayudando, de acuerdo con un principio de lógica aristotélica lo que adoptaremos es más sanciones, no les daremos una condecoración", ha ironizado el jefe de la diplomacia española, que ha respondido con un escueto "sí" al ser preguntado por si hubo amenaza de veto. "Es que ha habido un cambio de Gobierno en Grecia", ha agregado.
"Ha sido una discusión más bien bizantina, haciendo honor al origen del nuevo ministro, y lo que sí ha hecho es respetar la lógica aristotélica que estaba en el documento", ha señalado García-Margallo. "La sangre no ha llegado al río", se ha felicitado.
Por su parte, la Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, ha evitado confirmar la amenaza de veto por parte del ministro griego y ha resaltado que "su posición ha sido constructiva y se ha conseguido mantener la unidad europea". "No solo le hemos dado la bienvenida a la familia de ministros de Exteriores, sino que también hemos salido con una decisión unida, coherente", ha celebrado.
En concreto, los jefes de la diplomacia de los 28 han acordado prorrogar hasta septiembre la actual lista negra de dirigentes y entidades rusos y ucranianos a los que se les han congelado las cuentas y se les prohíbe la entrada a la UE, que caducaba en marzo. Además, han encargado al Servicio de Acción Exterior que prepare nuevos nombres y entidades para ampliar la lista en el plazo de una semana. La ampliación de la lista se aprobará el 9 de febrero.
También le encomiendan que estudie medidas adicionales contra Moscú si la situación sigue agravándose. Serían, según ha dicho Margallo, nuevas "sanciones económicas, sanciones financieras y sanciones comerciales". Y se activarán en el caso de que "no se volviese a (los acuerdos de alto el fuego de) Minsk y siguiese la escalada militar". Estas cuestiones serán examinadas por los líderes europeos en su cumbre del 12 de febrero.
Los jefes de la diplomacia europea han constatado, según Margallo, que "se están produciendo violaciones continuas y cada vez más frecuentes del alto el fuego", que "los separatistas avanzan de forma lenta pero constante" y que "el apoyo de Rusia a los separatistas es claro, es evidente y ha sido suficientemente probado". Además, Moscú ha anunciado nuevas maniobras militares en zonas próximas a la frontera.
A juicio del ministro español, la respuesta "más probable" a estos movimientos es "que se buscan establecer nuevas realidades en el terreno que sirvan en una futura negociación".
Los ministros han invitado a Ucrania a concluir el procedimiento para adherirse a la Corte Penal Internacional y se han comprometido a proporcionar más ayuda humanitaria para atender a los 900.000 desplazados internos en el país y a los 600.000 ucranianos que han salido. Margallo ha anunciado que visitará Kiev el próximo 10 de febrero acompañado por una delegación de empresarios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna