Viernes, 15 de agosto de 2025
Tras la acusación del PSOE
La vicepresidenta del Gobierno: "En mi puta vida he cobrado un sobre"
En una conversación informal con los periodistas en los pasillos del Congreso, Sáenz de Santamaría ha reaccionado con sorpresa ante la acusación del PSOE y se ha preguntado cómo podría haber recibido en su cuenta una transferencia bancaria hecha desde el PP con dinero en negro, un ingreso declarado por el emisor y el receptor.
Según ha subrayado, la nómina pagada por el PP procede de las subvenciones que el Gobierno da a los partidos políticos. Pero, dicho esto, ha rechazado con evidente signo de enfado la acusación de la portavoz socialista y ha admitido que desconoce de dónde se saca la dirigente socialista la cifra de 600.000 euros que le acusa de haber recibido.
La 'número dos' del Ejecutivo ha asegurado que nunca ha cobrado dinero negro, con un tono que dejaba claro su enfado: "En mi puta vida he cobrado un sobre", ha dicho de forma tajante, recalcando precisamente que estas acusaciones a la "gente honrada" y que "trabaja mucho" no le hace "ni pizca de gracia".
Previamente, y tras lanzar su acusación en el Pleno del Congreso, Rodríguez había insistido en los pasillos del Hemiciclo en su acusación, explicando que la cifra de los 600.000 euros está "publicada" en los medios de comunicación y reiterando las dudas del PSOE sobre el posible origen ilegal de este dinero.
La diputada socialista ha subrayado que es un hecho que en el PP "existían cajas B con dinero negro" y ha recalcado que si no hubieran existido "no hubiera sido posible cobrar cantidades que en muchos casos eran superiores a lo que cobraban por el sueldo de representación pública que ostentaban".
"Si no hubieran existido estas cajas B cuyos fondos probablemente, presuntamente, son ilícitos, provienen de cohecho delictivo, ellos no hubieran podido nutrir sus cuentas corrientes con el sueldo que cobran como representantes públicos y el sobresueldo que les pagaba su partido", ha abundado.
LA CESANTÍA, UNA "ESTIPULACIÓN LEGAL"
Por su parte, la portavoz del Ejecutivo ha insistido en afear a Rodríguez que hasta junio de 2012 compatibilizara su sueldo como portavoz del Grupo Socialista con el de exsecretaria de Estado, una cesantía legal a la que, sin embargo el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, renunció al inicio de la presente legislatura dada la coyuntura económica.
Rodríguez ha respondido que este asunto "no tiene nada que ver" con los sobresueldos, porque se trata de "una estipulación legal" que, además, cobró "muy pocos meses". "No es una contestación, estamos hablando de sobresueldos que paga un partido que se ha demostrado que se ha nutrido con fondos presuntamente ilícitos, es decir, delictivos", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna