Miercoles, 23 de julio de 2025
PRESIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ontra el golpe de oeigen chino
Las calles de la capital de Birmania acogen una nueva jornada de protestas contra el golpe de estado
Los manifestantes recorren las calles de manera pacífica como muestra de desobediencia civil, pese al bloqueo de las principales redes sociales y el Internet decretado por el Ejército.
De momento, no se registran incidentes con la Policía, que bloquea el acceso a algunos de los lugares principales de la capital.
Durante la madrugada del pasado lunes, el Ejército detuvo a la líder de 'facto' del país y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, como colofón a una espiral de tensiones después de que las Fuerzas Armadas no aceptaran la victoria del partido liderado por esta la Liga Nacional para la Democracia (LND) en las elecciones parlamentarias del pasado 8 de noviembre.
Bajo acusaciones de fraude electoral, la represión se fue extendiendo y según la Asociación de Presos Políticos del país 134 diputados y funcionarios públicos y 18 activistas han sido detenidos durante el golpe.
De acuerdo a 'Myanmar Now', se están produciendo manifestaciones en tres puntos distintos de Rangún.
En los vídeos difundidos en redes sociales se puede apreciar como los manifestantes son saludados por bocinazos por parte de los coches que pasan a su lado que también sacan la mano por la ventanilla para saludar con tres dedos alzados, un símbolo de los manifestantes pro democracia en Asia popularizado a partir de la saga de libros y películas 'Los Juegos del Hambre'.
Con la notable excepción de China, principal socio de Birmania, la comunidad internacional ha presionado a los militares para que liberen a Aung San Suu Kyi y el resto de detenidos durante el golpe.
El relator sobre la situación de los Derechos Humanos en Birmania, Tom Andrews, ha llamado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a convocar una sesión especial para tratar la situación en el país asiático.
"Las valientes gentes de Myanmar deben de saber que no están solas. Los habitantes del mundo están con ellos", ha asegurado en un comunicado distribuido a través de su cuenta de Twitter.
En él, pide también al Tatmadaw --nombre del ejército en Birmania-- que expida visados para que un grupo de expertos pueda viajar al país y monitorizar la situación.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, instó este viernes a uno de los principales diplomáticos chinos a que condenara el golpe, mientras que el presidente del país norteamericano, Joe Biden, ha amenazado con sanciones al Ejército del país.
Con la deposición del Gobierno, se ha dado por finalizada una etapa de frágil transición democrática que en los últimos años había estado marcada por el frágil equilibrio entre el Gobierno de la LND y los militares, con amplios poderes, así como la erosión de la imagen internacional del país por los ataques indiscriminados contra la minoría musulmana rohingya.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna