Jueves, 14 de agosto de 2025
Tanto dentro como fuera de España
Las Fuerzas Armadas reforzarán su seguridad tras los atentados contra soldados en Londres y París
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha dado instrucciones al Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante Fernando García Sánchez, para tomar medidas de seguridad dentro y fuera de España tras los atentados ocurridos en Londres y París contra militares, perpetrados por los llamados lobos solitarios.
Así lo ha asegurado el ministro en una entrevista a TVE antes de participar en Madrid en el acto principal del Día de las Fuerzas Armadas, con la presencia de los Reyes y los Príncipes de Asturias.
"Hemos tomado unas medidas de precaución. He dado instrucciones al JEMAD para que se ocupe de que todos, dentro y fuera de España, tomen medidas", explicó.
El ministro detalló que se están desarrollando medidas también desde el punto de vista de otros ámbitos de seguridad como pueden ser los servicios de inteligencia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. En cualquier caso, indicó que estas medidas acaban en la propia seguridad individual que tienen que adoptar los propios miembros de las Fuerzas Armadas.
Fuentes militares han explicado que el nivel de alerta no se ha incrementado pero que se ha reforzado con medidas de protección individual, para que los militares extremen la precaución y la vigilancia.
Morenés ha resaltado que todos los países están afectados "por una amenaza que se extiende por el mundo y que además es difícil de controlar".
Por otra parte, el ministro ha señalado que la reducción del acto principal del Día de las Fuerzas Armadas "es un gesto de solidaridad con los sacrificios que están haciendo todos los españoles".
Morenés ha indicado que el Ministerio de Defensa también está comprometido con "una política de eficiencia económica", y ha subrayado que "la austeridad es una virtud militar por encima de cualquier otra".
"Tenemos que dimensionar las Fuerzas Armadas en función tanto de los objetivos como de las disponibilidades económicas", ha dicho Morenés, quién afirmó que "la austeridad es un problema más que abordar".
En cualquier caso quiso dejar claro que la seguridad de España está garantizada. "Tenemos que hacer algunas priorizaciones dentro de las políticas de adiestramiento pero la defensa de España está garantizada", indicó
Además, el ministro ha anunciado que España reforzará su participación en la misión en Malí con el envío de una sección de protección "que reforzará la seguridad de las tropas españolas destacadas allí y también la de los aliados".
Sobre el Líbano, Morenés explicó que "la situación ha cambiado mucho derivado de Siria y Hizbulá", y reconoció que España está allí "con una gran preocupación".
No obstante recordó que la misión española en el Líbano es de interposición entre las fuerzas armadas israelíes y Hizbulá. "Todo lo que no sea esa misión no tiene vinculación con lo que estamos haciendo allí"·, dijo
Por último, en relación al accidente en la base de Viator (Almería), en el fallecieron tres legionarios, señaló que todavía no se conocen las causas de la explosión, pero resaltó que las Fuerzas Armadas están cooperando al 100% con el poder judicial para averiguar qué pasó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna