Lunes, 18 de agosto de 2025
La líder del Frente Nacional
Le Pen califica de "pírrica" la victoria de Sarkozy en las departamentales
En una entrevista concedida a 'Le Monde', Le Pen ha rechazado que los resultados de la segunda vuelta del domingo sean una derrota. "Yo no esperaba ganar, no estaba en mis pronósticos", ha afirmado la líder del partido ultraderechista, asegurando por contra que esta "muy contenta".
Así, ha resaltado el buen resultado obtenido "en territorios extremadamente variados", llegando en algunos casos "al 40 o el 45 por ciento" de lo votos, y ha dejado claro que "mediremos la importancia durante las regionales" que se celebrarán antes de finales de año. Le Pen ha rechazado que exista "un techo de cristal" que impida a su partido ganar y ha insistido en que el FN "evoluciona de elección en elección".
Ahora la clave serán las regionales donde, según la dirigente del FN, o bien habrá "una fusión en segunda vuelta entre la UMP y el Partido Socialista", lo cual será "un cataclismo para las presidenciales", o bien hay una "retirada" y uno de los partidos "desaparece durante cinco años en regiones de varios millones de habitantes".
Le Pen ha indicado que aún no ha decidido si será candidata a presidir la región de Norte-Paso de Calais-Picardía y ha confiado en que su partido se alzará con la victoria en cuatro regiones, la ya citada, Provenza-Alpes-Costa Azul; Alsacia-Champaña-Ardenas-Lorena y Languedoc-Rosellón-Midi-Pirineos.
Por último, en cuanto a la victoria obtenida por la UMP de Sarkozy, Le Pen ha considerado que es "una victoria pírrica, una victoria automática vinculada a la implantación y al modo de escrutinio". Según la líder del FN, "no hay ninguna dinámica respecto a las elecciones europeas", en las que su partido fue la fuerza más votada. Por contra, ha remachado, "el Partido Socialista resiste mejor de lo que habría debido".
La UMP y sus aliados se han alzado con 67 departamentos de los 98 en juego este domingo, mientras que la izquierda sufre una fuerte derrota y solo gana en 34 departamentos, 24 de los cuales irán a manos de los socialistas, frente a los 61 que dirigía hasta ahora.
En total, 28 departamentos pasan de izquierda a derecha mientras que solo Lozère hace el cambio inverso. En cuanto al FN, finalmente no ha conseguido ganar ni en Vaucluse ni en Aisne, los dos departamentos donde tenía más opciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna