Domingo, 17 de agosto de 2025
La oposición se concentra en Chacaíto para exigir la liberación de Ledezma
Ledezma será imputado por conspirar para "organizar y ejecutar actos violentos contra el Gobierno"
Ledezma fue detenido el jueves en su oficina de Caracas por efectivos de la Secretaría Bolivariana de Inteligencia (SEBIN) pero hasta ahora no se sabía exactamente los cargos que pesaban en su contra, si bien el presidente venezolano dijo anoche que sería procesado "por delitos cometidos contra la paz del país".
Según el comunicado, Ledezma será imputado ante el Tribunal 6º de control del área metropolitana de Caracas tras su arresto en virtud de una "orden de aprehensión acordada por la referida instancia judicial a solicitud del Ministerio Público.
En concreto, ha precisado, los fiscales imputarán al alcalde de la capital "por estar presuntamente incurso en hechos conspirativos para organizar y ejecutar actos violentos contra el gobierno democráticamente constituido".
Según la Fiscalía, el arresto de Ledezma está relacionado con el caso de "Lorent Gómez Saleh, Gabriel Valles, Ronny Navarro, Gerardo Carrero y Renzo Prieto, quienes actualmente se encuentran imputados por su presunta vinculación con planes conspirativos". Los tres primeros, según la nota, "aparecen en varios vídeos manifestando su intención de atentar contra edificaciones públicas y privadas, con el fin de causar alarma y caos en el país".
De acuerdo con una información publicada por el 'Diario de Venezuela', que recoge un listado de las personas que siguen encarceladas en relación con las protestas contra el Gobierno que comenzaron el 12 de febrero de 2014, cuatro de ellos son estudiantes y el otro es miembro de la sociedad civil. Todos están recluidos en dependencias de la SEBIN.
Por otra parte, el Ministerio Público ha indicado que se ha permitido acceso a su abogado y familiares en las instalaciones de la SEBIN en las que se encuentra recluido y "se le garantizó sus derechos en cumplimiento del debido proceso".
La oposición venezolana se ha concentrado este viernes en el municipio de Chacaíto para exigir la inmediata liberación del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que ha sido detenido por "organizar y ejecutar actos violentos contra el Gobierno" de Nicolás Maduro.
Decenas de personas han comenzado a llegar a la Plaza Brión de Chacaíto sobre las 10.00 (hora local), atendiendo así a la convocatoria realizada por Twitter por la jefa de Vente Venezuela, María Corina Machado, según ha informado 'El Nacional'.
Los principales líderes de la oposición venezolana estarán presentes en la manifestación. "Estamos contigo Ledezma. No permitiremos más atropellos", ha escrito Lilian Tintori, mujer del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López.
Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) irrumpieron el jueves por la tarde en la oficina de Ledezma sin que mediara una orden judicial. De acuerdo con el diputado opositor Richard Blanco, que comparte despacho con el alcalde caraqueño, los destrozaron todo, les golpearon y de lo llevaron.
Después de varias horas de incertidumbre, se ha confirmado que Ledezma ha sido trasladado a la sede del SEBIN, en Plaza Venezuela, y la Fiscalía ha adelantado que le imputará por "estar presuntamente incurso en hechos conspirativos para organizar y ejecutar actos violentos contra el gobierno democráticamente constituido".
La detención se produce justo después de que el jefe de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, William Fariñas (PSUV), haya acusado a Ledezma, junto a los también opositores Machado y Julio Borges, de "transgredir la Constitución".
Ledezma es uno de los líderes opositores continuamente señalados por el Gobierno como 'cerebros' de supuestos planes orquestados desde dentro y fuera de Venezuela para acabar con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La Alcaldía de Caracas es el cargo de elección popular más importante de Venezuela, después de la Presidencia. Ledezma lo ostenta desde 2008, pero comparte la gestión con el oficialista Ernesto Villegas, jefe del Distrito Capital.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna