Domingo, 14 de septiembre de 2025
tras la salida la semana pasada de la coalición del partido Forza Italia de Silvio Berlusconi.
Letta y su Gobierno se someterán a una moción de confianza el 11 de diciembre
El primer ministro italiano, Enrico Letta, someterá el próximo 11 de diciembre a su Gobierno a una nueva moción de confianza con el fin de comprobar el respaldo de que goza, tras la salida la semana pasada de la coalición del partido Forza Italia de Silvio Berlusconi.
Letta ya había adelantado que habría una moción de confianza tras las primarias del Partido Democrático, partido al que pertenece, que se celebran el domingo 8 de diciembre.
"La nueva confianza que el Gobierno pedirá al Parlamento tras la salida de Forza Italia reforzará el Ejecutivo y nos permitirá pasar de un 2013 en el que hemos conseguido obtener resultados importantes jugando a la defensa, bajo asedio, a un 2014 en el que estaremos en condiciones de jugar al ataque", declaró desde Vilna, haciendo un símil con el fútbol.
El anuncio se ha hecho tras el encuentro que Letta mantuvo a última hora de este lunes en el Quirinal con el presidente de la República, Giorgio Napolitano. Según la Presidencia, ambos se mostraron de acuerdo en la necesidad de un nuevo debate parlamentario y una votación que ratifique que el Ejecutivo goza del respaldo necesario, si bien la votación sobre los Presupuestos en el Senado la semana pasada así lo demostró pese a que Forza Italia votó en contra.
En dicha votación, el Gobierno sacó adelante los presupuestos para 2014 por 171 votos a favor y 135 en contra. Letta sigue gozando del respaldo del Partido Democrático así como de un grupo de parlamentarios del Pueblo de la Libertad --el partido que comandaba Berlusconi hasta refundar Forza Italia-- capitaneados por el viceprimer ministro, Angelino Alfano, y que incluye a cinco ministros.
Según ha anunciado este martes el ministro para las Relaciones con el Parlamento, Dario Francechini, la moción de confianza se votará en la mañana del 11 de diciembre en la Cámara de Diputados y por la tarde en el Senado.
Antes de la moción de confianza, el PD debe elegir el domingo a su nuevo líder y el alcalde de Florencia, Matteo Renzi, parte como favorito en todas las quinielas.
En este sentido, a sabiendas de su posición de fuerza en el partido, Renzi ha fijado las que, según él, deben ser las prioridades del Ejecutivo en 2014: reducción de los costes de la política, plan para el empleo y las relaciones con Europa, informa La Repubblica.
"El PD va las primarias, son abiertas, y después dek 8 de diciembre hará las cosas anunciadas y en particular hará de Europa el lugar de nuestros sueños y no de nuestras pesadillas", ha asegurado Renzi. Asimismo, ha aprovechado para enviar un mensaje al viceprimer ministro: "si Alfano quiere hacer estas cosas estamos dispuestos a hacerlas, si quiere hacer polémica, nosotros no estamos dispuestos a ello".
El alcalde de Florencia ha negado que quiera "arrebatar la silla a Letta". "Yo mi ambición la dejo de lado y pido que no pongamos por delante la ambición de Renzi o de cualquier otro". En todo caso, ha insistido en que dado que el PD es actualmente el partido con más parlamentarios dentro del Gobierno, deben llevarse a cabo las medidas prometidas por esta formación y en este sentido ha reclamado que "se pongan negro sobre blanco"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna