Jueves, 04 de septiembre de 2025

Ante el insólito cierre de la basílica a los fieles, acordado por el gobierno de Zapatero

Los benedictinos del Valle de los Caídos se ven obligados a celebrar Misa a la intemperie

Según informa www.religionenlibertad.com el miércoles tuvo lugar el primer cierre total a los fieles, el viernes y sábado continuó la persecución, y  el pasado domingo domingo ha tenido lugar, a las puertas del recinto del Valle de los Caídos, la primera protesta pública de la comunidad benedictina, sometida desde hace un año a un acoso constante que inició María Teresa Fernández de la Vega y ha completado, hasta el cerrojazo definitivo, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Todo ello, con el Papa en España y a pesar de tratarse de un templo sometido al derecho pontificio. Fuentes episcopales consultadas confirman que Benedicto XVI está al tanto de lo que está pasando en el Valle de los Caídos.

La comunidad no ha recibido ninguna notificación ni explicación por escrito de las autoridades sobre las razones de esta proscripción.

Dada la prohibición gubernamental a los fieles para asistir a Misa en la basílica, a las once horas de hoy domingo la comunidad en pleno, salvo algunos monjes de mayor edad, bajó desde la Cruz hasta la entrada del recinto para celebrar una Misa al aire libre a la que asistieron unas trescientas personas.

La Guardia Civil se limitó a controlar que no hubiese riesgo de accidente en la carretera de acceso.El acto religioso tuvo lugar en la explanada, antes de las puertas, bajo unos pinos y junto al muro que rodea Cuelgamuros, con objeto de proteger del frío, en la medida de lo posible, a los asistentes, pues se registraron sólo siete grados centígrados.

Concelebraron diez sacerdotes de la comunidad, con Fray Santiago Cantera como oficiante principal. La escolanía en pleno asistió con sus cantos como habría hecho en el interior de la basílica. Durante la homilía.

Fray Santiago recordó las palabras de Benedicto XVI en el avión que le trajo a España sobre la agresividad del laicismo en nuestro país, y evocó las misas vigiladas que celebró en Polonia, en los estertores del comunismo, el sacerdote Jerzy Popieluszko (1947-1984), que acabaría siendo asesinado por sicarios del régimen.

Entre los asistentes corría desde luego el convencimiento de que el Valle de los Caídos está viviendo una situación insólita que ya adquiere caracteres de persecución abierta, ilegal e incluso ofensiva para el Vaticano. No tiene precedentes que estando el Papa en un país, sacerdotes católicos tengan que celebrar a la intemperie porque el Gobierno impide el acceso de los fieles a Misa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo