Martes, 22 de julio de 2025
los comités ejecutivos estatales de la formación hicieron lo propio con el senador por Lousiana Bill Cassidy, o la representante por Wyoming, Liz Cheney,
Los republicanos de Carolina del Norte reprueban a su senador por votar a favor del 'impeachment' contra Trump
"Es importante que el partido siga adelante y vote y declare que no está de acuerdo con el voto del senador Burr, pero a efectos prácticos, es solo eso, una resolución", ha aclarado el presidente de los republicanos de Carolina del Norte, Michael Whatley.
Burr, cuya presencia en el Congreso de Estados Unidos se remonta a casi tres décadas, ha sido uno de los siete republicanos que votó a favor de condenar a Trump por su implicación en el ataque al Capitolio del pasado 6 de enero.
"Es realmente un día triste para los republicanos de Carolina del Norte", ha apuntado Burr en un comunicado en el que también ha lamentado que "el liderazgo" de su formación haya "elegido la lealtad a un hombre por encima de los principios fundamentales del Partido Republicano" y de los fundadores de Estados Unidos.
Burr no ha sido el único congresista republicano reprendido por el partido por su apoyo a la iniciativa condenatoria de los demócratas. Anteriormente, los comités ejecutivos estatales de la formación hicieron lo propio con el senador por Lousiana Bill Cassidy, o la representante por Wyoming, Liz Cheney, mientras que la delegación de Pensilvania está barajando la misma posibilidad contra el senador Pat Toomey, una de las voces más críticas dentro del partido contra Trump.
Sin embargo la decisión de Burr pilló desprevenido al Partido Republicano, puesto que anteriormente fue uno de los que votó a favor de la inconstitucionalidad del proceso judicial durante la primera sesión del Senado hace una semana.
"No tomo esta decisión a la ligera, pero creo que es necesaria, por lo que hizo y por lo que no hizo, el presidente Trump violó su juramento en el cargo de preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos", justificó Burr.
La decisión de Burr, quien no buscará la reelección en 2022 tras anunciar su retirada en 2016, ha sido utilizada por los candidatos a ocupar su lugar en el Senado, entre ellos Mark Walker, quien ya ha anunciado su intención de presentarse al escaño "porque Carolina del Norte necesita un verdadero campeón conservador".
La posible candidatura que está tomando fuerza es la de la nuera de Donald Trump, Lara, casada con uno de los hijos del magnate, Eric, según apuntan algunas voces del partido, como el senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham.
"Acaba de convertir a Lara Trump en una candidata casi segura para el escaño del Senado en Carolina del Norte para reemplazarlo si se postula", se aventuró Graham este fin de semana en una entrevista para Fox News'.
"Si Lara participara en la carrera, creo que llamaría de manera generalizada e inmediata la atención en todo el estado", ha valorado Whatley, según publica NBC.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna