Sabado, 26 de julio de 2025

Solo dos senadores republicanos han felicitado a Biden

Los republicanos se dividen entre cerrar filas con Trump y felicitar a Biden

"Algunos republicanos están dispuestos a tirar la toalla y centrarse en las próximas elecciones. No hay futuro para el Partido Republicano si no nos plantamos y luchamos por Donald Trump en este momento crítico", ha sostenido el miembro de la Cámara de Representantes Matt Gaetz.

Otra congresista, Jody Hice, ha señalado a "los medios de comunicación convencionales" que "en nombre de sus amigos demócratas intentan convencer al pueblo estadounidense de que esto ya ha terminado. ¡No ha terminado!". En la misma línea, el representante Paul Gosar ha recordado que "las elecciones no terminan hasta que se cuentan todos los votos".

Por su parte, la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, ha defendido también la postura de Trump. "Los medios de comunicación no deciden quién gana las elecciones, sino los votantes. En varios estados los márgenes son un filo de cuchilla y el recuento sigue abierto", ha destacado.

"Necesitamos tiempo para el proceso de recuento y certificación para que los estadounidenses tengan confianza en nuestras elecciones, para investigar cualquier irregularidad o fraude", ha añadido.

A esta línea también se ha unido la figura del senador republicano por Missouri, Josh Hawley, que ha asegurado que "los medios no definen quién es el presidente, las personas lo hacen. Cuando todos los votos se hayan contado, haya finalizado el recuento y se hayan resuelto las alegaciones de fraude, sabremos el ganador", ha dicho en Twitter.

LOS REPUBLICANOS QUE FELICITARON A BIDEN

En cambio, el exgobernador de Florida Jeb Bush, quien se enfrentó a Trump para ser candidato republicano, ha felicitado al "presidente electo" Biden. "Es el momento de sanar las profundas heridas. Hay muchos que confían en ti para que nos lideres", ha indicado.

También ha felicitado a Biden el gobernador de Maryland, Larry Hogan, quien ha hecho un llamamiento a la unidad. "Todo el mundo debería desear éxitos a nuestro presidente porque necesitamos que nuestro país tenga éxito", ha argumentado.

Por el momento, solo dos senadores de la bancada republicana han felicitado al candidato demócrata: El senador por Utah y rival de Obama en las elecciones en 2012, Mitt Romney, y la senadora por Alaska, Lisa Murkowski.

Romney, que en los últimos años ha destacado entre los republicanos por ser una de las figuras políticas que más abiertamente discrepa con Trump, ha señalado en Twitter que conoce a Harris y Biden y que son personas con "buena voluntad y admirable carácter".

Por su parte, Murkowski ha repetido las felicitaciones y ha señalado que está preparada para "trabajar con su administración" aunque no siempre esté de acuerdo con sus ideas. También ha llamado a terminar con las divisiones entre estadounidenses.

En la misma línea se ha manifestado el congresista republicano por el distrito 6 de Michigan, Fred Upton, que también felicitó al presidente electo Biden.

Falta por ahora la reacción de algunos pesos pesados, como el presidente del Senado, el republicano Mitch McConnell, o el vicepresidente, Mike Pence, que no se han pronunciado en ninguno de estos dos sentidos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo