Lunes, 18 de agosto de 2025
La exdiputada venezolana
Machado previene a Europa contra populistas que acaban ampliando la pobreza
"Los ciudadanos tenemos la obligación permanente de cuidar y defender la democracia y la libertad", ha respondido cuando, en una entrevista en la cadena COPE recogida por Europa Press, le han preguntado qué les diría a quienes apoyan a Syriza en Grecia o a Podemos en España.
"Hace 16 años tampoco creíamos en Venezuela que fuera posible que viviéramos una destrucción tan obscena de todas las instituciones y las libertades. Veíamos a Cuba y pensábamos: 'Jamás nos va a pasar a nosotros'. Y aquí estamos hoy", ha declarado.
Por eso, considera que "hay que tener mucho cuidado con quienes, con un discurso populista y en nombre de los pobres, terminan asegurándose de que los pobres permanezcan pobres y de que se empobrezca toda una sociedad, se enfrente, se polarice, y se generen violencia y desconfianza para debilitarla y hacerla dependiente del Estado y de quienes están en el poder".
Machado ha señalado la importancia de que en otros países se conozca la experiencia de Venezuela, que vive actualmente "la mayor crisis política, institucional, económica y social más profunda de su historia contemporánea", a fin de que "se fortalezcan las instituciones y se corrijan los enormes errores que la democracia puede tener en determinados periodos".
A la pregunta de si Podemos es una "sucursal" del Gobierno de Nicolás Maduro en España, la líder opositora ha respondido que por ahora no hay suficiente información para determinar "cuáles son los vínculos reales y desde cuándo hay una relación entre ambos procesos".
Machado ha denunciado la situación que existe en Venezuela, con una "violencia desatada" y unos gobernantes que tienen "un discurso de odio, de confrontación y de agresión directa" contra quienes protestan y exigen un cambio político en el país. Según ha denunciado, todos los poderes públicos han sido "cooptados por el régimen", incluido el sistema judicial, que se ha convertido en "un brazo para la represión y la persecución política".
Sin embargo, ha asegurado que está calando la idea de una "transición a la democracia en paz", como proponen el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, el líder de la oposición, Leopoldo López --ambos presos--, y ella misma. En su opinión, quienes están en el poder en Venezuela han dado "un golpe de Estado desde el Estado, destruyendo todas las instituciones y las garantías democráticas".
Por último, Machado ha afirmado que "Maduro y su gente" la amenazan a diario y que no sabe lo que pasará con ella en los próximos días o las próximas horas. A pesar de ello, ha subrayado que seguirá luchando para evitar que "el régimen permanezca" porque confía en que "muy pronto" Venezuela gozará de "democracia, libertad, oportunidades para todos, solidaridad y dignidad".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna