Lunes, 18 de agosto de 2025
puede haber cambios en argentina
Macri consigue un importante respaldo tras la victoria del PRO en las primarias en Buenos Aires
Unos 2,5 millones de bonaerenses estaban llamados a las urnas para cribar entre los 30 precandidatos que se presentan como abanderados de 16 alianzas que, tras las PASO, estarán obligadas a llevar a las locales al representante elegido este 26 de abril.
Cada partido político puede llevar uno o más candidatos a las PASO, pero para llegar al 5 de julio está obligado a conseguir al menos el 1,5 por ciento de los votos. En el caso de que presente varios aspirantes, entre todos deberán alcanzar este umbral mínimo, pero solo el que más apoyos haya conseguido podrá concurrir a las locales.
Según los resultados publicados por el diario argentino 'Clarín', correspondientes al 27 por ciento del escrutinio, el candidato Horacio Rodríguez Larreta se ha impuesto a su rival por la candidatura en el PRO, Gabriela Michetti.
"Gracias a todos los porteños. Gracias a los que no nos acompañaron, a los que nos marcaron los errores", ha dicho Rodríguez Larreta, quien ha tenido palabras para Macri. "Gracias así de grande a Mauricio, se lo dije recién en persona", ha desvelado.
Asimismo, ha dado las gracias a Michetti, recalcando que "estas elecciones internas van a ser un hito en el crecimiento del PRO". "Lo más importante es que hoy ganó el PRO", ha afirmado.
Por detrás del partido de Macri han quedado Energía Ciudadana Organizada (ECO), que ha obtenido el 21.95 por ciento de las papeletas; y el gubernamental Frente Para la Victoria (FpV), con un 18,97 por ciento de los votos.
En el caso de la ECO, el candidato vencedor ha sido Martín Lousteau, quien ha logrado imponerse a Graciella Ocaña, cumpliendo así con las expectativas, que le daban como favorito. Por su parte, Mariano Recalde se ha hecho con la victoria interna en el FpV, donde competían un total de siete nombres.
Estas PASO son la primera puerta hacia un nuevo ciclo político. Macri, que llegó a la política desde la Presidencia del Boca Juniors, lleva desde 2007 en el Gobierno de Buenos Aires, ocho años que le han servido de trampolín hacia la arena nacional.
Macri anunció el 28 de octubre de 2010, después de que el PRO se impusiera en los comicios legislativos, que se lanzaría a la carrera por la Casa Rosada en 2015 y el pasado 31 de enero confirmó que su 'número dos' sería Elisa Carrió, de Coalición Cívica-Ari.
El alcalde capitalino ha usado la enorme influencia que le ha conferido el cargo para perfilarse como el principal opositor al Gobierno de Fernández de Kirchner y, prácticamente, ir haciendo campaña presidencial todos estos años.
Macri ha dejado una profunda huella en el Gran Buenos Aires, hasta el punto de que algunos le acusan de haberse comportado como un señor feudal, por lo que su salida del Gobierno municipal marcará, sin duda, el inicio de una nueva era en la capital argentina.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna