Martes, 12 de agosto de 2025
cada oveja con su pareja
Maduro anuncia acuerdos con China por 20.000 millones de dólares
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este miércoles la firma de varios acuerdo de cooperación con China por los cuales el gigante asiático invertirá hasta 20.000 millones de dólares (16.895 millones de euros) en el país iberoamericano.
"En este momento podemos decir que más de 20.000 millones de dólares en inversiones hemos redondeado en el transcurso de esta jornada de trabajo", ha dicho Maduro a la prensa a su salida de la reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, donde se encuentra de visita oficial.
El líder 'chavista' se ha limitado a señalar que estos acuerdos "están vinculados al desarrollo de un conjunto de proyectos de carácter económico, petrolero y social" para "consolidar las fórmulas exitosas" ya aplicadas entre ambos países.
Además, ha revelado que su Gobierno está trabajando con el Banco de Desarrollo de China y el Banco de China para "fortalecer" en el primer semestre los mecanismos de financiación, como el Fondo Conjunto Chino-Venezolano y el Fondo de Gran Volumen.
Por su parte, Xi ha expresado el interés de China en fomentar los vínculos bilaterales y ha urgido a Maduro a usar los nuevos fondos para los sectores de energía, minas y agricultura, de acuerdo con la agencia de noticias oficial Xinhua.
China se ha convertido en el principal socio comercial de Venezuela en la última década. Pekín ha prestado ya a Caracas unos 45.000 millones de dólares (37.950 millones de euros), de los cuales ya se ha pagado la mitad a través de envíos de crudo.
Maduro llegó el lunes a China en el marco de una visita oficial cuyo principal objetivo es buscar ayuda para que Venezuela supere la grave crisis económica que sufre desde hace un año y que ha llevado a la nación caribeña a una situación límite.
El principal problema que afronta Venezuela es el desabastecimiento de productos básicos como alimentos y medicamentos, incluso en quirófanos, que a su vez ha disparado los precios haciendo imposible acceder a determinados bienes.
El Gobierno achaca esta crisis a la supuesta guerra económica lanzada por la derecha nacional e internacional contra el 'chavismo', mientras que la oposición la atribuye a una gestión despilfarradora y corrupta.
"Que nadie se engañe, Maduro, desesperado, buscó dinero fresco para importar comida y lo que le dieron fue promesas de inversión en 'proyectos'", ha alertado el líder de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, en Twitter.
"Maduro, humillando al pueblo venezolano, salió a rematar nuestros activos y regresa con cuentos chinos", ha apuntado, por su parte, la también líder opositora María Corina Machado. "Se robaron más de 40.000 millones de dólares en préstamos chinos", ha añadido.
En este viaje, Maduro también ha visitado Rusia y se espera que asista a una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Pekín y a otra de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna