Lunes, 07 de julio de 2025

muestra con toda claridad su verdadero talante "democratico"

Maduro dice que se lanzará a las calles si la oposición gana las elecciones parlamentarias

"Vamos a una contienda electoral y tengo la fe de que vamos a ganar. Pero si se diera la hipótesis negada, trasmutada, rechazada y sepultada, pero se diera (una derrota), yo estoy cerebralmente, espiritualmente, políticamente, militarmente preparado para asumirla", ha señalado el presidente.

   A continuación, el mandatario venezolano ha dicho que ante esa hipotética situación se "lanzaría a las calles". "En todos los escenarios somos millones. Somos un bloque compacto de revolucionarios, de revolucionarias, patriotas, 'chavistas', bolivarianos. Somos una fuerza histórica", ha apostillado.

   En unas declaraciones transmitidas por la cadena de televisión estatal desde el Palacio de Miraflores, Maduro ha advertido de que después del 6 de diciembre vendrá "una nueva etapa de ofensiva económica nunca antes vista en el país", tal y como ha publicado el diario venezolano 'El Universal'.

ACUSA A EEUU DE PREPARAR UN "GOLPE ELÉCTRICO"

   Por otra parte, el presidente de Venezuela ha acusado a Estados Unidos de estar preparando "un golpe eléctrico". "La campaña electoral de la derecha se le están haciendo desde Washington. Desde el Comando Sur han decidido sabotearnos el sistema eléctrico nacional", ha denunciado Maduro.

   El Gobierno venezolano ha indicado que las investigaciones de las muertes de varios hombres --que aparecieron carbonizados en el sistema eléctrico nacional-- apuntan a que "están relacionados con grupos paramilitares". Asimismo, acusa a los medios privados de Venezuela de no difundir esta información.

   "Igualmente he estado conversando con nuestro Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, para que el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada eleve los niveles de vigilancia, inteligencia, alertas, para proteger a nuestro pueblo", ha sentenciado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo