Sabado, 16 de agosto de 2025
Por seis posibles delitos
Manos Limpias estudia personarse en la investigación abierta por la Audiencia Nacional sobre El Musel
El sindicato Manos Limpias ha anunciado este jueves que va a estudiar "de manera inminente" su personación en la investigación abierta desde la Audiencia Nacional por supuestas irregularidades en las obras de ampliación del puerto de El Musel, al considerar que tienen "mucho" que decir y también aportar "en una de las mayores presuntas estafas de Asturias", según estos.
Según Anticorrupción, los hechos investigados podrían ser constitutivos de un total de seis delitos: fraude y exacciones ilegales, malversación de caudales públicos, estafa agravada, falsedad en documento oficial y mercantil, fraude a la Hacienda Pública y prevaricación.
Así lo ha informado a través de un comunicado, en el que se ha congratulado por esta decisión de la Audiencia Nacional. Cabe recordar que, según la Fiscalía Anticorrupción, los hechos investigados podrían ser constitutivos de un total de seis delitos: fraude y exacciones ilegales, malversación de caudales públicos, estafa agravada, falsedad en documento oficial y mercantil, fraude a la Hacienda Pública y prevaricación.
Manos Limpias, a este respecto, ha recalcado que el sindicato es "parte activa" de que la Audiencia Nacional abra diligencias a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, ya que fue su sindicato quien en abril de 2014 presentó denuncia ante la Fiscalía Superior de Asturias, siendo la misma trasladada a la Fiscalía Anticorrupción.
En esa denuncia ponían en conocimiento de La Fiscalía una serie de supuestos hechos delictivos cometidos por varios cargos públicos, desde el ex presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, o los ex responsables de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach y Luis Díaz Rato, e incluso se mencionaba a ex ministros de Fomento.
La denuncia fue ampliada el pasado noviembre, por la expropiación de la zona del Alto Aboño, "dónde bajo la excusa de un desmonte con el fin de obtener materiales para la macro obra de El Musel, lo que se hizo fue destruir todo un pueblo, dejando a sus vecinos indefensos y lo que es más grave el material supuestamente no se utilizó sino que se trajo desde otros lugares de fuera de Asturias, lo que ha llevado consigo como es lógico un incremente descomunal en la obra del Puerto de El Musel", se recalca en el comunicado.
Según Manos Limpias, a través de una gran obra civil, se ha supuestamente "estafado a todos los asturianos, beneficiado a determinadas empresas intervinientes en la obra y finalmente abandonado a decenas de vecinos del Alto Aboño que han visto cómo sus fincas han sido destruidas bajo un pretexto que nunca llegó a cumplirse, ni por asomo".
"Manos Limpias sólo quiere llegar al fondo de este presunto terrible caso de corrupción, dónde confiamos que el magistrado de la Audiencia Nacional encargado de este caso, llegue hasta el final, para que los verdaderos culpables, los cuales muchos pensamos quienes son, paguen por lo presuntamente mal realizado", ha incidido.
Cabe recordar que el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez será el encargado de investigar todas estas supuestas irregularidades, que supuestamente se produjeron en las obras de ampliación del puerto de El Musel, en las que, según la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), se produjeron sobrecostes en la compra de los materiales que podrían motivar la devolución de 247,5 millones de fondos europeos.
En un auto fechado el pasado 8 de agosto, el magistrado admite a trámite una denuncia formulada por la Fiscalía Anticorrupción a fin de investigar "las actuaciones de representantes y administradores" de la unión temporal de empresas (UTE) Dique Torres, que llevó a cabo el proyecto entre los años 2005 y 2011, y de los integrantes de la Autoridad Portuaria de Gijón, gestora de las instalaciones.
La Fiscalía justificó la competencia de la Audiencia Nacional para investigar estos hechos, al considerar que podrían tener "una grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil y un grave perjuicio patrimonial en la economía nacional".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna