Jueves, 11 de septiembre de 2025
Motociclismo/GP Portugal
Márquez se impone en la batalla con Espargaró y vence en Estoril
El piloto español Marc Márquez (Suter) ha logrado la victoria en el Gran Premio de Portugal en la categoría de Moto2, que se ha disputado este domingo sobre el circuito de Estoril, tras una bonita lucha con su compatriota Pol Espargaró (Kalex), que entró a meta en segunda posición justo por delante del suizo Thomas Luthi (Suter) que completó el podio portugués.
Como ya sucediera en Jerez, Márquez arrancaba desde la pole y conseguía mantener ese privilegiado puesto en la primera vuelta hasta que, en la recta de entrada, Luthi conseguía adelantar al español para colocarse en cabeza y coger la directa. Mientras, Espargaró había realizado una gran salida que le permitió colocarse tercero y formar junto a Johann Zarco (Motobi) el dúo de perseguidores de la cabeza.
Además, Toni Elías (Suter) se juntaba a Andrea Iannone y Scott Redding en un segundo grupo de pilotos que luchaban por la quinta posición y por acercarse al pelotón de cabeza. En el asfalto luso, el italiano marcaba la vuelta rápida con su Speed Up y daba caza a Zarco, logrando juntar la carrera momentáneamente y formando una hilera de pilotos que igualaba fuerzas sobre el circuito de Estoril.
A falta de 20 vueltas, Espargaró cometía un error y se salía de pista, brindando la cuarta posición a Iannone mientras que Zarco pasaba a Márquez cuando Luthi se escapaba en la cabeza. Sin embargo, Polyccio lograba reponerse de su fallo y, desde el rebufo del francés, veía como Luthi abría un hueco que no estaba dispuesto a permitir. Así, en un sólo adelantamiento, pasó al Zarco y a Márquez para dar caza al suizo.
LUTHI, MÁRQUEZ Y ESPARGARÓ LUCHAN EN SOLITARIO.
Con un error de Iannone mientras rodaba cuarto, Luthi, Márquez y Espargaró volaban sobre Estoril, abriendo distancia con sus perseguidores y dejando la carrera en una lucha de tres, relegando a Zarco a rodar en solitario en la cuarta plaza durante el resto de carrera. Mientras, Toni Elías continuaba con su batalla por la séptima posición a la que se unió Julián Simon.
Tras rodar en cabeza durante el grueso del Gran Premio de Portugal, Luthi vio como sus opciones de triunfo se esfumaron cuando Márquez daba un golpe sobre la mesa y se colocaba primero, con un ritmo frenético que sólo Espargaró consiguió seguir. A falta de cuatro vueltas, el mano a mano por la victoria era español y, la lucha, cuerpo a cuerpo. En cabeza, Márquez notaba el aliento de un Espargaró que quería la victoria.
Así, en la última vuelta, Polyccio ya había estudiado cuales eran los huecos para pasar al de Cervera y, tras una bonita lucha entre los españoles, con adelantamientos de infarto en donde las motos llegaron a chocarse, Espargaró se salía de la trazada y dejaba el camino libre para que Márquez, que no cometió ningún error, lograra su segunda victoria de la temporada y venciera en Estoril, mientras Luthi cerraba el podio cruzando la meta tercero.
En cuanto a los españoles, Elías lograba la séptima posición, por detrás de Zarco, Iannone y De Angelis, quien tuvo un pequeño toque con Julito Simón, a quien relegó a la octava posición. Además, Ricard Cardus (AJR) conseguía el decimoquinto puesto y entraba en los puntos justo por delante de Nico Terol (Suter).
La mala noticia la dio Tito Rabat (Kalex) que cometía un error y cruzaba finalmente la meta vigésimo cuarto mientras que Elena Rosell (Moriwaki) lo hacía en la vigésimo sexta posición. Por su parte, Alex Pons (Kalex) no consiguió terminar la carrera de Estoril.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna