Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Conflicto del Sáhara
Marruecos denuncia la deriva rencorosa y racista de los medios españoles
"Estos mismos medios de comunicación nos habían acostumbrado desde hace mucho tiempo, en especial tratándose de las cuestiones relativas a nuestro Sáhara, a enfoques parciales y incumplimientos extremadamente graves de la deontología. Está demostrado que no se trata de simples errores profesionales o lecturas sesgadas de los acontecimientos", señaló Naciri en rueda de prensa recogida por la agencia de noticias oficial, MAP.
"En efecto, asistimos a un recurso sistemático a procedimientos engañosos, a técnicas innobles, a manipulaciones abyectas y a montajes inmundos en diferentes tipos de soportes mediáticos españoles: agencias de noticias, prensa escrita, radio, televisión y sitios web", aseguró.
El ministro se refirió en particular a la agencia EFE, "que no vaciló en difundir la mentira odiosa de la existencia de cadáveres en las calles de El Aaiún". "Esta misma agencia ha traspasado todos los límites de lo moralmente aceptable difundiendo la imagen de niños palestinos víctimas de bombardeos en Gaza en 2006, y presentándolos falazmente como víctimas de los acontecimientos de El Aaiún. Estas imágenes dieron la vuelta a los medios de comunicación españoles, que hicieron el uso propagandístico que ya conocemos", apuntó.
Naciri mencionó asimismo a Antena 3, que "no contenta con explotar el tópico en cuestión, ha recurrido hoy mismo a la explotación vergonzosa de las imágenes de un crimen indecente cometido en Casablanca el 26 de enero de 2010, presentándolas como pruebas de los crímenes supuestamente cometidos en el Sáhara", agregó.
El portavoz del Gobierno alauí se refirió además a la expulsión del corresponsal del diario ABC en Rabat, Luis de Vega, "que se permitió calificar a nuestro país de dictadura y a los marroquíes de colonos". "Este mismo periodista había mentido anunciando que las calles de El Aaiún estaban cubiertas de cadáveres, cuando las fuerzas del orden marroquíes no recurrieron a las armas de fuego", apostilló.
Con respecto al corresponsal de El País, Ignacio Cembrero, dijo que "publicó un comunicado inexistente atribuido al comité del campamento de El Aaiún reclamando la autodeterminación del pueblo saharaui, una información que fue retirada varias horas más tarde, después de que el mal ya estaba hecho".
"Es conveniente citar también el comportamiento ilegal e indigno de periodistas españoles que están ejerciendo clandestinamente en Marruecos y que lo anuncian orgullosamente en la Cadena Ser", dijo. "Nos encontramos pues ante un llamamiento al odio y una incitación a la violencia. Se trata también de una grave manipulación de la opinión pública española, con el fin de exacerbar sus sentimientos contra el Reino de Marruecos, con el fin de reanimarlos, en una auténtica deriva rencorosa y racista", concluyó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna