Jueves, 21 de agosto de 2025

para protegerse del extremismo

Más de 20 líderes religiosos musulmanes y cristianos árabes crean una plataforma

Los grandes muftíes de Egipto y el Líbano, el Gran Imán de la Gran Mezquita de La Meca, los Patriarcas de las Iglesias Maronita, Armenia, Griega ortodoxa y Copta, así como los fundadores del Centro de Diálogo Internacional con sede en Viena (KAICIID) han apoyado esta Plataforma.

La plataforma trabajará en la promoción del diálogo interreligioso en la educación religiosa, los medios sociales y en las respuestas a los retos que encaran las sociedades árabes, según informa el KAICIID, una organización intergubernamental fundada por Arabia Saudí, Austria y España, con la Santa Sede como fundador observador.

En su discurso durante la presentación de la plataforma este lunes 26 de febrero en Viena, el secretario general del KAICIID, Faisal Bin Muaammar, ha reconocido que "durante demasiado tiempo" han "permitido que la religión haya sido utilizada y apropiada como justificación para causar sufrimiento y dolor".

"Con la presentación de esta plataforma, los líderes de las comunidades religiosas dicen 'basta' a este mal uso y perversión de la religión. Ha habido muchas palabras, pero pocos actos. A través de esta plataforma, conformaremos un ejemplo visible y tangible de cooperación interreligiosa", ha subrayado.

Según ha precisado, la gente necesita ver que las comunidades religiosas, trabajando juntas, son "mucho más fuertes que cualquier extremista" y que "la cooperación proporciona beneficios concretos a todo el mundo."

Algunas de las actividades planeadas en la plataforma incluyen la formación para el clero sobre cómo empoderar a los jóvenes a resistir frente al extremismo violento, y el desarrollo de currículums educativos religiosos que promuevan el respeto por todas las religiones.

REUNIONES CON LÍDERES POLÍTICOS

La plataforma también pondrá el foco en conseguir de un modo constructivo que se intensifique el respeto por la diversidad y la cultura del diálogo. Sus miembros también se reunirán regularmente con líderes políticos regionales y nacionales para defender las políticas y leyes que sostengan la cohesión social.

Entre los miembros fundadores de la plataforma se encuentran: el Gran Muftí de Egipto, el Sheij Dr. Shawki Ibrahim Allam; el Patriarca Maronita de Antioquía y Todo el Oriente, el cardenal Mar Bechara Boutros Al-Rai; el director del Catolicosado de la Gran Casa de Cilicia, el Patriarca Aram I Keshishian; el Gran Muftí del Líbano, el Sheij Abdul-Latif Derian; el viceministro del Ministerio de Asuntos Islámicos de Arabia Saudí, Tawfeeq bin AbdulAziz AlSediry; y el Papa de Alejandría y Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta de Alejandría, el Papa Tawadros II.

También destacan: el Gran Muftí de Jerusalén y Palestina, el Sheij Muhammad Hussein; el Patriarca de Antioquía y todo el Oriente de la Iglesia ortodoxa de Antioquía, el Patriarca Juan X Yazigi; el gran erudito Sayed Ali El-Amine; el director de la Comunidad Protestante de Egipto, el reverendo Andrea Zaki; el responsable del Consejo Druso del Líbano, el Seij Druso al Aql Naim Hassan; el director de la Universidad de Al-Zaytuna, en Túnez, Hisham Qarisa, y el secretario general de la asociación de eruditos Al Rabita Al-Muhammadiyah en Marruecos, Ahmad Al Abbadi.

El Patriarca Maronita de Antioquía y Todo el Oriente ha asegurado que están decididos a hacer todo lo que esté en sus manos para salvaguardar a sus comunidades "de la guerra, el extremismo y la violencia, especialmente la que se ejerce en nombre de la religión, y a implantar valores de diálogo, coexistencia pacífica y ciudadanía común".

Por su parte, el Gran Muftí de Egipto, ha destacado que "el mundo está en necesidad extrema de plataformas de diálogo basadas en principios firmemente establecidos". "Necesitamos un diálogo que respete nuestros contextos y no busque agitar los ánimos, el odio o imponer la hegemonía de unos sobre otros", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo