Viernes, 15 de agosto de 2025
y una España unida
Más de un centenar de personas se congrega en Sol en defensa de la Monarquía
Tras el anuncio del Rey Juan Carlos de abdicar la corona en favor de su hijo, el Príncipe Felipe, en un clima festivo en el que han predominado las banderas nacionales y las consignas patrióticas como 'España unida, jamás será vencida' o 'Es un orgullo ser español'.
La concentración ha sido convocada a través de las redes sociales --sin que haya sido comunicada a la Delegación del Gobierno de Madrid-- un día antes de la prevista para este sábado por la Junta Estatal Republicana (JEC) en la capital y otras 39 ciudades españolas para reclamar la celebración de un referéndum y defender "el derecho democrático" de la ciudadanía a decidir la jefatura del Estado.
Personas de todas las edades se han congregado desde las ocho de la tarde en la zona central de la Puerta del Sol, junto a la estatua de Carlos III, frente a la Casa de Correos que alberga la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ataviados con multitud de banderas nacionales y bufandas y lanzando proclamas de orgullo nacional.
Consignas como 'Yo soy español, español, español', 'Es un orgullo, ser español', 'España entera, una sola bandera' o 'Esta bandera es de todos' se han mezclado con otras reclamando la unidad de la nación como 'España unida, jamás será vencida', 'España es una y no cincuenta y una' y cánticos del himno nacional.
También han tenido protagonismo la reivindicación de Gibraltar como colonia española y los deseos soberanistas de Cataluña. Así, lemas como 'Gibraltar español' o 'Cataluña es España' han sido aplaudidos por los congregados.
En cualquier caso, los gritos más jaleados por los congregados han sido los de apoyo a la Constitución, la bandera nacional, la Democracia, la Monarquía Parlamentaria, así como las figuras del Rey Juan Carlos, Felipe VI e incluso la Princesa Letizia. Cada uno de ellos era recibido por los 'vivas' de los congregados, que también han lanzado algún 'viva Jesucristo' o 'Dios es el único que pone y quita Rey'.
Como en otras ocasiones, varios furgones de la Policía Nacional permanecían de manera preventiva en el lateral de la Puerta del Sol, mientras una decena de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y otros tantos de la Policía Municipal vigilaban la protesta.
Finalmente, no ha sido necesaria su intervención ya que el acto se ha desarrollado sin incidencias relevantes y solo se han registrado incidentes verbales aislados que han sido solventados rápidamente.
Así ha ocurrido, por ejemplo, cuando unos viandantes han proferido gritos aislados de 'Viva la República' cuando pasaban cerca de los congregados y unos jóvenes que participaban en el acto promonárquico les han increpado por ello. La Policía ha pedido calma a ambas partes y el incidente no ha pasado a mayores.
La concentración ha concluído sobre las nueve y cuarto de la noche con un llamamiento a convocar un nuevo acto en apoyo de la Monarquía Parlamentaria pero esta vez "con la promoción de la Delegación del Gobierno", ha indicado Felipe Garrido, miembro de la asociación Círculo monárquico.
Garrido ha subrayado al dar por concluído el acto que el mismo ha transcurrido sin incidentes, a lo que uno de los asistentes le ha recordado que los presentes eran "personas de bien".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna