Viernes, 09 de mayo de 2025
Familia
Más de un millón de personas apoyan a la Iglesia en Madrid y defienden la familia transmisora de vida
En este sentido, el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, ha destacado durante la Homilía que las sociedades europeas, además de sufrir el "drama" de los parados, se ven afectadas por la práctica "permisiva" del aborto, la "banalización" del respeto a la vida con la eutanasia "hasta extremos insospechados", las rupturas y distancias paternas en las que crecen y se educan algunos niños y jóvenes y el "endurecimiento" ante el dolor de los vecinos y conciudadanos.
Rouco ha indicado que si se quiere construir una sociedad "libre, justa y solidaria" no se puede "ignorar" a la familia ni prescindir del matrimonio pues, según ha explicado, cuando se cuestiona o se niega la verdad de esta, las consecuencias negativas no se hacen esperar". Por ejemplo, ha lamentado que en la sociedad actual, los niños y jóvenes crecen "desconfiados y desconcertados" en un ambiente de separaciones y distancias paternas.
En cuanto a las causas, ha remarcado que tienen que ver, más allá de "la acción económica, social y política", con "la recta formación de la conciencia y el reconocimiento de la ley natural", que, en el fondo, según ha señalado el cardenal, tienen que ver con la familia. Por todo ello, ha llamado a las familias a ser los "signos e instrumentos imprescindibles de la esperanza para Europa".
De hecho, ha afirmado que la Iglesia necesita de las familias como siempre pero, especialmente, "hoy, con una nueva, grave e inaplazable urgencia" para poder ser evangelizada y para evangelizar. El cardenal ha celebrado el tiempo "soleado" aunque "frío" que ha acompañado a los asistentes a la Santa Misa y que, según ha afirmado, "siempre" les "acompaña".
La jornada ha dado comienzo a las 10,00 horas, aunque algunas familias tuvieron que partir desde sus destinos de madrugada o incluso hace días. Así, un miembro del grupo de Comunión Neocatecumenal de Reino Unido formado por 30 personas, ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, que la familia en España está sufriendo un "tremendo ataque" y que viajan desde Gran Bretaña porque consideran que la familia cristiana es "la única esperanza para Europa". Igualmente, tres hermanos procedentes de Munich (Alemania) han sido acogidos por una familia con la que han celebrado la Nochevieja.
Por su parte, un joven de Pamplona que ha asistido a la Santa Misa en compañía de unos amigos ha admitido que la juventud en la actualidad ve la familia de forma "egoísta". De hecho, los jóvenes han sido protagonistas del encuentro no sólo como asistentes sino también como voluntarios, que han sido 2.000. Por ello, Rouco también ha hecho una mención a su Jornada, la JMJ Madrid 2011, a la que acudirá el Papa Benedicto XVI.
Además, entre los fieles, ha destacado la presencia del eurodiputado del Partido Popular, Jaime Mayor Oreja, la concejala de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ana Botella, el secretario general del PP madrileño, Francisco Granados y la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, han asistido a la Misa de las Familias.
Los políticos han acudido a este encuentro para escuchar la Santa Misa que ha sido oficiada por el cardenal arzobispo de Madrid, junto a cinco obispos europeos y más de cincuenta españoles --entre ellos, los obispos auxiliares de Madrid, monseñor César Franco, monseñor Fidel Herráez y monseñor Juan Antonio Martínez Camino, el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach y el cardenal emérito de Sevilla, Carlos Amigo--.
Concretamente, los obispos extranjeros han animado a las familias a tener "coraje" frente a todo aquello que las "destruye" y han defendido el amor entre hombre y mujer para que, por medio del sacramento del matrimonio, transmitan la vida y la fe.
Así, el arzobispo de Avignon (Francia), monseñor Jean Pierre Cattenoz, ha instado a enfrentarse a la "cultura de la muerte" y a tener el "coraje de decir no a lo que ataca y desfigura" la familia, a la introducción "insidiosa" de la teoría de género, al rechazo del don de la vida, al matrimonio homosexual, al derecho a abortar y a la eutanasia "rampante".
A este discurso le han seguido los del obispo de Roermon (Holanda), monseñor Franciscus Jozef Maria Wertz, el presidente del Consejo Pontificio para la Familia, de la Santa Sede, el cardenal Ennio Antonelli, y el obispo de Siedlc (Polonia), monseñor Zbigniervw Kiernikowski.
BENDICIÓN DESDE ROMA
Tras el rezo del Ángelus, el Papa, en un mensaje que ha sido retransmitido a través de una pantalla gigante situada en la Plaza de Colón, ha invitado a las familias cristianas de España a "ser fuertes en el amor y a contemplar con humildad el Misterio de la Navidad" que se convierte en "escuela de vida familiar y fraterna" y ha pedido para que la Sagrada Familia de Nazareth sea el ejemplo de cada familia cristiana como "auténtico santuario de fidelidad, respeto y comprensión".
El Pontífice ha recordado que en el hogar cristiano "también se transmite la fe, se fortalece la esperanza y se enardece la caridad" y ha pedido la protección de todas familias "particularmente de las que se encuentran en dificultad o están probadas por la incomprensión y la división".
LOS ATENTADOS A LOS CRISTIANOS OFENDEN A DIOS Y A LA HUMANIDAD
Por otra parte, el Papa ha recordado el atentado perpetrado contra la comunidad cristiana copta en Alejandría, que ha causado 21 fallecidos y ha señalado que "esta estrategia de violencia" que tiene como objetivo a los cristianos "ofende a Dios y a la humanidad entera". Además, se ha referido a la comunidad cristiana perseguida en Irak y a los 23 operadores pastorales asesinados por su fe en el año 2010 y ha asegurado que estos atentados "tiene consecuencias sobre toda la población".
Toda la celebración estuvo amenizada por un coro que interpretó villancicos junto al altar, que ha estado ubicado mirando hacia la calle Génova y presidido por una cruz de 20 metros cuadrados y por un Belén rodeado de niños. Al concluir la Eucaristía, el niño Jesús ha sido adorado por los Reyes Magos que han entrado en la Plaza de Colón montados sobre sus camellos.
Además, los organizadores de la Misa de las Familias han dispuesto este año un confesionario en la puerta de la Biblioteca Nacional, una zona de lactancia para las madres que necesitaran alimentar a sus hijos, así como capillas móviles para comulgar al final de la Misa. En cualquier caso, durante el tiempo de la comunión 300 ministros --sacerdotes y seminaristas-- también han dado la Sagrada Forma a los fieles.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna