Lunes, 26 de mayo de 2025
las Armas, Sr. Mas, se utilizan para detener a los delincuentes como los autores de los delitos de sedición y traición
Mas: "Nadie puede usar las armas" para frenar el proceso a la libertad de Cataluña
El presidente de la Generalidad, Arturo Mas, ha firmado este lunes el decreto por el que se adelantan las elecciones catalanas, y ha recalcado, a preguntas de los medios, que "nadie puede usar las armas, ni siquiera en sentido figurado", para frenar el proceso que en su opinión Cataluña ha iniciado hacia la libertad
En rueda de prensa desde el Palacio de la Generalitat, ha instado a toda la ciudadanía de Cataluña a votar "en libertad y sin miedo", y ha asegurado que el reto de la próxima legislatura será convocar una consulta ciudadana sobre la autodeterminación.
Por ello, ya ha adelantado que, CiU si gana los comicios, va a plantear en el Parlamento catalán es una ley de consultas que vaya más allá de la que se aprobó durante el segundo Gobierno tripartito, recalcando que el futuro de Cataluña será el que quieran sus ciudadanos e instando a España a estar a la altura por ser un "Estado democrático".
"Nadie puede usar las armas, ni siquiera en sentido figurado, en contra de la voluntad de un pueblo expresada democráticamente", ha resaltado Mas, y ha reiterado que, en cualquier circunstancia, el proceso catalán se caracterizará por ser absolutamente pacífico.
Por eso mismo, el presidente catalán ha hecho un llamamiento para evitar mensajes basados en "el concepto del miedo" y ha instado a los electores a votar totalmente en libertad el próximo domingo 25 de noviembre.
"PULCRITUD DEMOCRÁTICA ABSOLUTA"
Ha indicado que Cataluña empezará tras el 25N un nuevo estadio, y que "tendrá una pulcritud democrática absoluta", como exige la comunidad internacional, que estos días observa con lupa tanto Cataluña como el resto de España, ha dicho.
"Espero una actitud absolutamente pacífica y constructiva. No vamos contra nadie, vamos a hacer un proceso propio, a dibujar y decidir nuestro futuro", ha insistido el presidente catalán.
"Las grandes decisiones solo las puede tomar la gente a través de las urnas", ha asegurado Mas, recalcando que concurre estos comicios con el objetivo de iniciar una verdadera transformación de las relaciones entre Cataluña y el resto de España.
"Que el pueblo decida. Estamos ante una gran decisión, que es que Cataluña debe cerrar una etapa y abrir otra de nueva", ha concluido el presidente, recalcando que su postura está en coherencia con un sentimiento popular que se intensifica tras el recorte del Estatut por parte del Tribunal Constitucional en junio de 2010.
Comentarios
Por Alfonso II 2012-10-02 10:19:00
Imaginemos!!,Vd convoca un referendun soberanista en contra de la voluntad del Gobierno y de España,el senado apruba tomar medidas contra vd. y el gobierno ordena su detención.Los mozos de escuadra no obedecen,se manda a la Guardia Civil y se estiende la orden a los mozos de cuadra,estos intentan impedir la detención,la Guardia Civil está obligada a usar la fuerza contra ellos y se puede considerar un acto de sublevacion.El gobierno puede decretar el estado de escepción y el estado de sitio.TODO SE VA ENLAZANDO HASTA QUE ALGUIEN PIERDE LOS NERVIOS,A PARTIR DE AHI,TODO ESTA PERMIITIDO.ENTRA EN JUEGO LOS TRUBUNALES MILITARES.....................
Por ALFONSO II 2012-10-02 10:08:00
¿Y por que no sr.Arturo?,cada uno usa las armas que considera más convenientes,esta bien la dialiectica pero si hay que hacer complir la ley y no hay otra forma que las armas se tienen que usar las armas,para eso estan,¿no le parece?.
Por Josep 2012-10-02 06:41:00
ARTUR..... El Sr. Mas se llama Artur, no Arturo.....
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna