Martes, 15 de julio de 2025

Las ministras de Interior y Energía de Reino Unido

May y Leadsom se erigen como las únicas aspirantes al liderazgo 'tory'

Los diputados conservadores han celebrado este jueves la segunda ronda de votaciones para designar al nuevo jefe 'tory', después de una primera tanda que tuvo lugar el martes entre los cinco candidatos iniciales, según informa BBC.

May ha vuelto a confirmarse como la candidata preferida de los conservadores al adjudicarse 199 de los 329 votos que estaban en juego. La titular de Interior ha sumado así una nueva victoria tras imponerse el martes con 165 votos.

La ministra se ha mostrado "encantada" al constatar que ha logrado captar votos de las campañas a favor y en contra de la permanencia de Reino Unido en la UE. "Esto demuestra que el Partido Conservador puede unirse y bajo mi liderazgo lo hará", ha dicho en medio de aplausos.

May ha reiterado la necesidad de "un liderazgo fuerte" para negociar las condiciones de salida de la UE, así como para lograr la unidad de Reino Unido --en medio de las amenazas independentistas de Escocia e Irlanda del Norte-- y construir un país mejor "para todos".

Por su parte, Leadsom ha sumado 84 votos, quedando otra vez en segunda posición, a pesar de lo cual ha valorado positivamente los resultados afirmando que el hecho de que la próxima líder 'tory' y jefa de Gobierno vaya a ser una mujer son "buenas noticias".

ELIMINADOS

Gove ha obtenido 48 votos que le han situado en tercer y último lugar, lo que, conforme a los estatutos del Partido Conservador, le descarta automáticamente de la carrera por el número 10 de Downing Street.

"Gracias a todos los que me han apoyado y felicidades a Theresa May y Andrea Leadsom. Os deseo lo mejor en la campaña", ha escrito Gove en su cuenta oficial de Twitter nada más conocer los resultados del Comité Conservador.

Gove ha emitido también un comunicado en el que ha asegurado que May y Leadsom son "dos candidatas formidables" que garantizan que la próxima líder conservadora y primera ministra tendrá las cualidades necesarias para "gobernar bien".

Además, ha aprovechado para enviar un mensaje en clave interna. "Ahora corresponde al Partido Conservador valorar sus cualidades y el potencial liderazgo de las dos candidatas y espero que tengamos la oportunidad de tener un debate civilizado, inclusivo y optimista sobre la dirección que debe seguir el país", ha indicado.

El martes el responsable de Defensa, Liam Fox, quedó eliminado al conseguir tan solo 16 votos, mientras que su colega de Trabajo y Pensiones, Stephen Crabb, anunció su retirada tras escalar hasta la cuarta posición con 34 votos.

Cameron anunció su dimisión tras el triunfo del 'Brexit' en el referéndum celebrado el pasado 23 de junio. Su futura salida ha abierto un proceso de primarias entre los conservadores que concluirá el 9 de septiembre.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo