Jueves, 07 de diciembre de 2023
"Me preocupan algunas cuestiones, porque hay una alta probabilidad de que la ONU corra la misma suerte que su predecesora, la Sociedad de las Naciones"
Medvedev alerta de que la ONU "podría colapsar" ante los intentos de "reforma"
"Me preocupan algunas cuestiones, porque hay una alta probabilidad de que la ONU corra la misma suerte que su predecesora, la Sociedad de las Naciones", según ha indicado durante una entrevista con la agencia de noticias TASS.
Así se ha referido a las reformas propuestas por varios políticos, antes de advertir que "el nivel de politización dentro de la ONU ha superado el límite establecido", lo que incluye al Consejo de Seguridad.
"Se producen intentos continuos de reformarlo todo, de dejar a las naciones sin su derecho a veto, que es, de hecho, el resultado de la Segunda Guerra Mundial", ha dicho. En este sentido, ha aclarado que "si esto acaba sucediendo, la ONU dejará de existir, independientemente de lo triste que esto pueda sonar".
Sobre el avance de la invasión rusa de Ucrania ha manifestado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra sometido a una "fuerte presión" a medida que la "fatiga" se instala entre las fuerzas ucranianas.
"Biden ha hecho todo lo que está en su mano para darle salida a la asistencia militar a Ucrania lo antes posible, pero esta agenda está perdiendo apoyos en Estados Unidos y en Occidente en general", ha puntualizado Medvedev.
Así, ha resaltado que la comunidad internacional "se está cansando de la agenda ucraniana". "Esta es la razón precisa por la que considero que Biden es un esbirro que hace lo posible por sacar esto adelante", ha sostenido antes de recalcar que los republicanos "no permitirán esto".
"La agenda ucraniana es cosa de los demócratas, cosa de Biden. Trajo a su propio hijo a Ucrania, quien amasó una fortuna simplemente por ser el hijo de Biden. Para él, esta es una herida incurable. Además, la demencia avanza y está a la vista de todos", ha añadido.
Por otra parte, ha confirmado que las sanciones impuestas contra Rusia sirven para "luchar contra ciudadanos de a pie" dado que no afectan a los líderes del país. "Es completamente evidente que el mundo occidental está luchando contra los ciudadanos de nuestro país. Occidente odia a nuestra gente y todo el mundo ve esto. No es simplemente una cuestión contra los miembros del Gobierno (...), nos odian a todos y no debemos olvidar nunca esto", ha aclarado.
Además, ha dicho sentirse "sorprendido por el nivel de cinismo" al respecto por parte de la comunidad internacional. "Dicen que están presionando al Gobierno ruso y que el residente y todo su equipo deben ser sancionados. Vale, lo veo, son libres de hacerlo. Pero en realidad, ¿quién es el verdadero objetivo de estas sanciones? Los ciudadanos rusos, que no tienen relación directa con la política y puede que hasta tengan diferentes opiniones sobre lo que esta pasando", ha manifestado.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna