Sabado, 26 de julio de 2025
Según él, "manos oscuras" provocaron violencia en las manifestaciones "para culpar al gobierno de turno"
Merino afirma que dimitió para impedir que los que buscaban "caos" lograran sus objetivos "con más sangre"
Merino, que se convirtió en presidente de la nación andina tras la destitución de Martín Vizcarra, presentó su renuncia menos de una semana después en el marco de unas fuertes protestas, horas después de confirmarse la muerte de dos manifestantes.
A través de un vídeo, el expresidente ha expresado sus condolencias a las familias de los fallecidos, antes de reconocer el papel de la juventud durante las movilizaciones.
No obstante, ha asegurado que la crisis política fue "promovida" y "manipulada" y ha criticado que "ni siquiera importó el respeto por el derecho a la vida".
"Si di un paso al costado fue para impedir que aquellos que buscaban el caos y la violencia logren sus objetivos con más sangre", ha sostenido, antes de asegurar que la violencia registrada durante las manifestaciones debe ser investigada, para depurar las responsabilidades pertinentes por las muertes y los heridos.
En este sentido, ha señalado que tiene la "sensación" de que "existieron manos oscuras que tuvieron por interés provocar la violencia, el caos y la muerte para culpar al gobierno de turno", según ha informado la emisora RPP.
Por otro lado, ha aludido a la labor de la Policía de Perú durante las protestas y ha defendido que "dan seguridad al país", al tiempo que ha lamentado que "hoy también se les quiere involucrar y desprestigiar".
"La misma Policía a la que agradecíamos por estar en primera línea en la lucha contra la pandemia de COVID-19 ahora es satanizada y acusada de una burtal represión, incluso siendo calificados como asesinos", ha censurado.
El nombramiento de Merino ocasionó de forma inmediata protestas y, tras la muerte de dos manifestantes, el entonces presidente interino presentó su renuncia. Tras esto, el Congreso eligió a Francisco Sagasti como presidente del país.
La Fiscalía de la nación andina anunció la apertura de una investigación preliminar contra el expresidente, el ex primer ministro Ántero Flores Aráoz y el exministro de Interior Gastón Rodríguez por la muerte y la desaparición de manifestantes.
Están acusados de los presuntos delitos de abuso de autoridad, homicidio doloso, lesiones graves, leves y desaparición forzada en agravio de personas a determinar, delitos cometidos en el contexto de violaciones de los Derechos Humanos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna