Martes, 29 de julio de 2025
El número de refugiados registrados como recién llegados cae ligeramente en Alemania
Merkel, en su mayor nivel de popularidad desde 2015 a siete meses de las elecciones
Cuando tomó la decisión de abrir las fronteras del país al flujo masivo de refugiados, según un sondeo publicado este jueves por la cadena ARD.
Según la consulta "Deutschlandtrend", Merkel avanza cinco puntos, para ubicarse en el 60 por ciento de las preferencias electorales, y supera a su principal rival, con el 52 por ciento, el candidato socialdemócrata Martin Schulz, que cede tres puntos respecto al nivel de hace dos semanas.
En el caso de los partidos, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), que integran actualmente la llamada 'gran coalición', las encuestas los situaron casi al mismo nivel, con un 32 por ciento (dos puntos menos) y un 31 por ciento (tres puntos más).
El Partido La Izquierda y Los Verdes se mantienen en el 8 por ciento, mientras que el Partido Liberal también continúa en el 6 por ciento de la intención de voto, lo que le permitiría volver a estar representado en el Parlamento alemán. Por su parte, los populistas de Alternativa para Alemania (AfD) caen un punto y se sitúan en el 11 por ciento.
La mitad de los 1.502 electores consultados por el instituto demoscópico Infratest dimap consideran que en Alemania hay justicia social, mientras que un 44 por ciento opinan lo contrario. El candidato socialdemócrata Schulz ha hecho de la justicia social su principal bandera electoral.
El número de refugiados e inmigrantes registrados como recién llegados a Alemania ha caído ligeramente en febrero, según ha informado este jueves el Ministerio del Interior alemán.
En febrero, el Ministerio ha registrado la llegada de un total de 14.289 refugiados e inmigrantes, una cifra por debajo de las 14.476 llegadas registradas en el primer mes de 2017. La mayoría de los recién llegados tienen nacionalidad siria, iraquí y eritrea.
El número de nuevas solicitudes de asilo ha superado al de llegadas, con un total de 16.568. El número de solicitudes presentadas en febrero ha alcanzado las 51.229, menos que en el mismo periodo de 2016.
Mientras, el número de ofertas de asilo en Alemania se ha visto reducido de 384.523 a finales de enero a 333.915 a finales de este febrero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna