Jueves, 11 de septiembre de 2025

El Valencia arrolla al AZ

Mestalla cambia los pañuelos por aplausos

 El Valencia ha sellado sin complicaciones su pase a semifinales de la Europa League --donde se medirá al Atlético de Madrid-- tras vencer (4-0) en Mestalla a un AZ Alkmaar que se vio sorprendido por el buen hacer de los de Emery en un partido encarrilado por el central francés Rami con dos goles en apenas dos minutos en la primera parte, y sentenciado después por Alba y Pablo Hernández.  

  No hubo lleno en el estadio ché pero los que acudieron lo hicieron en son de paz. El Valencia salió a por todas dado el resultado en contra en la ida (2-1) y logró encarrilar el partido en la primera parte gracias a dos jugadas de estrategia culminadas por Rami. El AZ lo intentó pero los de Emery no perdieron la cara al partido para certificar su pase a semifinales y recuperar la comunión con la afición tras la mala racha liguera.  

  La defensa holandesa tardó poco en perder la posición, a pesar de un comienzo aparentemente serio. Y es que el AZ pecó de conformista por el resultado cosechado en su territorio el pasado jueves y no buscó la portería rival hasta que no estuvo por debajo en el marcador. Así, pronto un inspirado Soldado comenzó a inquietar a los defensas visitantes.

   Sin embargo, fue el defensa galo Rami el que allanó el camino. En el minuto 14 y después en el 16, el francés finalizó con éxito dos centros al área desde la banda derecha, el primero de Feghouli y el segundo de Costa aunque peinado por Soldado, para poner de cara la eliminatoria y dejar muy tocado al AZ.  

  Tras una nueva clara ocasión de Soldado, los holandeses decidieron abandonar su campo e irse arriba en búsqueda del gol. El intento resultó estéril aunque al menos vieron portería rival en especial con un buen disparo de Maher que puso a prueba al brasileño Alves. Después de un par de avisos, el Valencia volvió a hacerse con el control e incluso gozó de más ocasiones antes del descanso, Soldado y Jonas rozaron el tercero, para sentenciar los cuartos.

EL VALENCIA NO BAJA LA INTENSIDAD   

En la segunda mitad, los de Emery siguieron abriendo bien las bandas y encontrando la manera de incomodar a un rival casi entregado. Por si fuera poco, el ataque holandés era muy inocente e impreciso con lo que el Valencia se dedicó a controlar el ritmo del partido administrando energías y evitando errores.  

  El portero visitante se esforzó junto a su defensa por evitar la sentencia, pero los locales no bajaron la marcha. Después que el AZ sacase balones hasta de debajo de los palos, Jordi Alba puso el tercero en el minuto 56 tras aprovechar una buena asistencia de Soldado. El gol del extremo daba tranquilidad a la grada y a los jugadores, que salvo catástrofe estaban ya en semifinales.  

  El brasileño Alves aun tuvo que evitar algún intento visitante. El Valencia entró en una pequeña fase de relajación pero el trabajo estaba ya hecho. Por si acaso Pablo se encargó de sentenciar con el cuarto a 10 minutos del final. Los de Emery buscarán, en un duelo fratricida ante el Atlético de Madrid, alcanzar una final europea a la que podrán llegar también Athletic Club o Sporting de Portugal.  


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo