Viernes, 15 de agosto de 2025

Firma a favor de la vida la iniciativa europea en la página web www.oneofus.org

Miles de personas piden en Madrid derogar la ley del aborto para "recuperar la cultura de la vida"

Miles de personas han pedido este sábado en Madrid la derogación de la vigente ley del aborto "sin más dilaciones", para "recuperar la cultura de la vida", tal y como entienden que se comprometió el Gobierno de Mariano Rajoy.  

  Un total de 486 asociaciones provida han participado en esta manifestación que ha comenzado a las 17.00 horas en la Puerta del Sol de Madrid. Durante cerca de hora y media, los manifestantes han coreado consignas en contra del aborto y han reclamado al Ejecutivo el cumplimiento de sus promesas electorales.  

  Así, portaban pancartas en las que se podía leer, por ejemplo, Deja que la vida florezca, Libertad de decisión, Gallardón, gallina, defiende la vida o Por el respeto al vínculo maternal, paternal y familiar. Además se han repartido pañuelos verdes con la leyenda Sí a la vida y se han repartido globos azules.  

  A la conclusión de la convocatoria, se ha procedido a leer un manifiesto en el que se ha calificado la defensa de la vida de los más débiles como "frontera de la lucha por la dignidad humana". "A comienzos del siglo XXI, la cultura de la muerte se enfrenta con desiguales resultados a la cultura de la vida y es evidente que a la vieja Europa, junto a Estados Unidos, le corresponde una gravísima responsabilidad en la implementación del nuevo colonialismo", han apuntado.  

  No obstante, el manifiesto ha resaltado el "cambio positivo de tendencia" que, a su entender, se está produciendo en Europa, destacando como ejemplo la reciente jurisprudencia del Tribunal Europeo sobre la protección de vida embrionaria o las reformas legislativas de algunos países de la Europa del Este para restringir el aborto.  

  Entre las peticiones de los convocantes también se ha instado a las autoridades europeas y nacionales políticas "activas y eficaces" de protección a la familia. "Un año más, comprometidos con la vida, manifestamos nuestra voluntad de trabajar activamente para que España sea punta de lanza en Europa en la recuperación del aprecio y la protección a la vida humana", señala el documento.  

  Para la portavoz de la plataforma Derecho a Vivir, Gádor Joya, la "multitud" que ha salido a la calle en toda España es "la prueba palpable" de que la sociedad está "cansada" de tener un Gobierno "que sólo promete y no actúa para acabar" con el aborto.  

  A juicio de Joya, esta inacción del Ejecutivo "es especialmente culpable en un Gobierno que tiene mayoría absoluta para cumplir su programa electoral, pero que lleva un año y medio lleno de palabras vacías, declaraciones tan grandilocuentes como poco concretas y plazos incumplidos".  

  Esta manifestación también ha tenido lugar en diversas ciudades de España. Las convocatorias de este año con motivo del Día Internacional de la Vida son, a su entender, "especiales" puesto que por primera vez en España "existe la posibilidad real de un cambio legislativo muy importante que avance en la protección de la vida humana".

ONE OF US

   La convocatoria ha servido también para tratar de impulsar la iniciativa legislativa europea One of us (uno de nosotros), que pretende promover una ley europea que proteja la vida del embrión desde el momento de su concepción.  

  La campaña de recogida de apoyos para llevar al Parlamento Europeo la iniciativa legislativa popular, que terminará el próximo mes de noviembre, ha recibido, a través de la página web www.oneofus.org, un total de 220.000 firmas de todos los países de la Unión Europea, 22.000 de ellas en España, hasta el mes de marzo.

TESTIMONIOS

   El evento ha contado con la participación del actor y productor Miguel Ángel Tobías y de la presentadora de 13tv Elena Miñambres para animar el acto. Además, han participado en la manifestación el conjunto musical Beat Beat Yeah.  

  Asimismo, también han ofrecido sus testimonios varias personas, entre ellas, una "superviviente" de un aborto y algunas personas con enfermedades y que "están demostrando ser un claro ejemplo y un canto a la vida por su lucha por la vida, sus ganas de vivir y su dignidad", según ha explicado el actor.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo