Sabado, 26 de julio de 2025

Convocada por sindicatos nacionalistas

Miles de personas se manifiestan en Vascongadas y Navarra con motivo de la huelga

El secretario de Comunicación de ELA, Patxi Agirrezabala, ha asegurado que unas 85.000 personas "han salido en la calle" durante las protestas celebradas a lo largo de la mañana de este jueves, con motivo de la jornada de huelga general celebrada en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.

   En rueda de prensa convocada para evaluar los resultados de la convocatoria de ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, Ehne, Hiru, CGT y CNT con el objetivo de denunciar las políticas con las que se está abordando la crisis y reclamar otras medidas alternativas a los recortes, Agirrezabala ha precisado que en el 40 por ciento de las empresas vascas industriales de más de 50 empleados, el respaldo a la convocatoria ha superado el 70 por ciento.

   Respecto a los Servicios públicos, el representante de ELA ha considerado que en la Enseñanza, el seguimiento ha sido "generalizado" aunque ha admitido que la huelga ha sido secundada de forma "desigual" por comarcas. En Osakidetza, según ha explicado, la respuesta ha sido "menor" debido a los "enormes servicios mínimos existentes".

   Tras hacer una valoración "positiva" del seguimiento del paro, ha precisado que de un total de 516 empresas vascas de más de 50 trabajadores analizadas, un total de 211 han tenido una adhesión a la huelga superior al 70 por ciento de su personal.  

   En el caso de Navarra, los convocantes han destacado que el paro ha sido "especialmente importante" en la cuenca de Pamplona, con "numerosas" empresas en huelga. Además, han aseverado que Sakana, Leitza y Baztan han seguido de manera "muy relevante" el paro. También han resaltado que un "elevado" volumen de pymes se han sumado a la convocatoria.

   ENSEÑANZA

   Según los datos recabados por los convocantes, en los servicios públicos y en concreto en la enseñanza el seguimiento de la huelga ha sido "generalizado, aunque desigual por comarcas". En la enseñanza pública el paro ha afectado a más del 70 por ciento de los centros públicos y prácticamente a la totalidad de las haurreskolak (guarderías).

   Entre los centros concertados, han afirmado que la "mayoría de las ikastolas han cerrado sus puertas" y en el resto de centros el

seguimiento ha sido "muy importante" aunque "desigual según territorios y comarcas". Asimismo, han apuntado que la universidad la huelga ha tenido un seguimiento "importante".

   Igual de "importante" han calificado el seguimiento en ayuntamientos y diputaciones forales, especialmente en Guipúzcoa, mientras ha obtenido un respaldo "considerable" el paro en la administración autónoma, al igual que en la justicia, donde en "algunos casos sólo han trabajado los servicios mínimos".

   En los distintos ámbitos de Osakidetza, tanto en la red de hospitales como en el ámbito de la atención primaria, han reconocido que la respuesta ha sido "menor, dados los enormes servicios mínimos existentes y la de por sí escasa dotación de personal".

   En cuanto al sector de la Construcción, los convocantes han asegurado que la huelga ha afectado de manera "casi total" a las obras de Guipúzcoa y de manera "muy importante" a las de Vizcaya y Álava.

   FELICITACIÓN

   Agirrezabala ha felicitado a los trabajadores por al "rotunda respuesta" a la convocatoria de huelga, que ha enmarcado en el trabajo que llevan a cabo agentes sociales y sindicatos para plantear alternativas a los recortes. "La clase trabajadora está dispuesta a responder ante los intentos de precarizar las condiciones laborales", ha advertido, para denunciar el intento de "ocultar" alternativas a la actual política económica.

   Tras reclamar una política fiscal "justa y progresiva", la retirada de los recortes, el reparto del trabajo y la riqueza, y un marco vasco de relaciones laborales, ha asegurado que 85.000 personas han participado en las movilizaciones de este mediodía en el marco de la huelga general. De ellas, según ha dicho, 25.000 se han manifestado en Bilbao y San Sebastián, 20.000 en Vitoria y 16.000 en Pamplona.

   Por su parte, la responsable de la Federación de Servicios Públicos de LAB, Arantza Sarasola, ha resaltado la importancia del nivel de seguimiento de la jornada de huelga en una "difícil coyuntura con amenazas de despido libre, caída de poder adquisitivo, etc, lo que hace mucho más importante la respuesta obtenida".

   Por otro lado, ha denunciado al detención de 10 personas en Pamplona y las numerosas identificaciones llevadas a cabo por la Ertzaintza, lo que ha calificado de un "nuevo intento de criminalizar la protesta" y una "provocación".

   Según ha señalado, este jueves ha quedado de manifiesto que "existe una clase trabajadora organizada para la lucha en los centros de trabajo y en los pueblos, dispuestos a combatir y reclamar un modelo económico diferente para Euskal herria". "Esto supone un gran impulso para la batalla por la alternativa", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo