Sabado, 13 de septiembre de 2025
Tras ocho horas bloqueados por manifestantes
Ministros y diputados búlgaros salen escoltados del Parlamento
Más de cien parlamentarios, ministros y periodistas búlgaros han salido este miércoles escoltados del Parlamento después de haber permanecido bloqueados durante alrededor de ocho horas por cientos de manifestantes que habían rodeado el edificio para protestar contra la corrupción.
La Policía ha conseguido abrir una brecha entre los cientos de búlgaros que empezaron a manifestarse hace 40 días en protesta contra la decisión del Gobierno de designar a un magnate de los medios para el cargo de jefe de seguridad, lo que consideran un ejemplo del control de las instituciones del Estado por parte los intereses privados.
La retirada del nombramiento por parte del Gobierno, anunciada el pasado mes de junio, no fue suficiente para calmar los ánimos en el país más pobre de la Unión Europea, y los manifestantes han ampliado sus reivindicaciones y han reclamado la dimisión del Ejecutivo.
"La Policía ha reaccionado muy adecuadamente, los agentes han hecho su trabajo a la perfección, teniendo en cuenta que el comportamiento de los manifestantes era extremadamente agresivo", ha declarado a la prensa el ministro del Interior, Tsvetlin Yovchev. "Vamos a intentar localizar a los que lanzaron piedras contra la Policía y los diputados", ha añadido.
Los agentes han escoltado a parlamentarios y ministros hasta el exterior del edificio hacia las tres de la madrugada en furgonetas policiales. Dos horas más tarde, las excavadoras empezaron a remover las barricadas de los manifestantes, fabricadas con bancos de parques, contenedores de basura y piedras.
El presidente del Parlamento, Mihail Mikov, ha anunciado este miércoles que la sesión prevista ha sido cancelada y que los diputados no volverán a sus actividades en tanto no se haya restaurado el orden.
El parlamentario y exministro de Exteriores Ivailo Kalfin ha escrito en su página de Facebook: "Pido disculpas a las millones de personas que votaron hace dos meses, pero necesitamos nuevas elecciones".
Las protestas contra el Gobierno socialista se han vuelto cada vez más violentas, lo que ha derivado en enfrentamientos entre policías y manifestantes armados de piedras. Varios manifestantes han sido tratados de heridas en la cabeza y dos agentes han resultado heridos, según fuentes médicas.Leer más:
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna