Martes, 09 de septiembre de 2025
sigue pidiendo un 9
Mourinho: Estoy mayor para recaditos en los periódicos
El asunto del fichaje del 9 sigue siendo protagonista en las ruedas de prensa del entrenador portugués, y, aunque aseguró que no es él "quien tiene que hablar" de este tema, después dejó caer el tema de los "recados" a través de los medios de comunicación.
"Hablé de un 9 en pretemporada y cuando en el mes de noviembre sabíamos que Higuaín no estaría mucho tiempo, después no hablé más", sentencia. "En los últimos días --añade-- quien habla de nueves no soy yo. Lo único que he dicho es que no puedo hablar de un jugador que va a jugar con otro club. La gente que manda recados no soy yo".
Así, y aunque no fue claro, sí dejó entrever cierto malestar: "Para mí la única historia es que he llegado hasta donde he llegado pensando por mi cabeza y estoy demasiado mayor para recados en periódicos, los recaditos no me llegan.
El equipo lo hago yo, las decisiones son mías. Si en algunos momentos tengo alguna duda, son mis ayudantes los que me pueden ayudar, porque es normal que un entrenador tenga dudas. Soy un dinosaurio de fútbol, con 50 años de fútbol, pero recados en periódicos, no me llegan".
De todas formas, minutos antes había eludido entrar en polémica por su posible disgusto con el director general del club, Jorge Valdano, que el pasado domingo dijo que el 9 del equipo (Karim Benzema) estaba en el banquillo. "Tienes muchos fantasmas en la cabeza, muchas historias y films de suspense, terror", le espetó al periodista.
Por otra parte, aseguró no estar "de acuerdo" con los que dicen que a algunos jugadores les falta frescura y no se mostró preocupado por haber empezado perdido los últimos encuentros. "El adversario ha marcado antes y no hemos perdido", indicó.
"¿PREOCUPADO CON UN EQUIPO QUE REMONTA?, NO, EN ABSOLUTO".
Además, también defendió entre líneas su alineación en el partido del pasado domingo. "Contra el Villarreal y el Atlético remontamos con el equipo que ha iniciado el partido contra el Almería. Remontamos los dos partidos sin delantero centro y con Kaká en el campo. ¿Preocupado con un equipo que remonta?, no, en absoluto. Sería una grandísima preocupación si el equipo no tuviera capacidad de reacción o carácter para intentar cambiar el partido", sentenció.
"¿No has visto cómo terminamos los partidos?, ¿has visto a algún equipo terminar por encima de nosotros?, ¿has visto al equipo con dificultad en los últimos minutos?", cuestionó a las preguntas sobre el cansancio.
"Has visto exactamente todo lo contrario, un Real Madrid, un dominador, a marcar para ganar al Villarreal, al Atlético, para empatar contra Almería y a no marcar para ganar, porque ... no puedo decir mucho más", sentenció, posiblemente volviendo a dejar caer el fallo en la señalización del penalti.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna