Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Matemáticamente es posible
Mourinho: Hay que olvidar la Copa y concentrarnos en la Liga
"La final esta ahí, en el bolsillo. No jugamos hasta finales de abril y sería tonto pensar en este momento en la Copa. Ahora es tiempo de pensar en el campeonato y en la Champions, donde tenemos la misma posibilidad que los otros 15. En la liga, estamos a 7 puntos del que va delante, pero matemáticamente es posible", dijo en rueda de prensa.
De su futuro, Mourinho dejó claro que no tiene nada que ver con los "éxitos deportivos", sino con "su capacidad para hacer su trabajo lo mejor posible" y del rumor de su regreso al fútbol italiano aseguró que está "contento aquí y tratará de cumplir su contrato" de cuatro años.
"Mi futuro no tiene nada que ver con obtener la final de Copa, con ganar la Liga, la Champions, eso son decisiones de la Directiva, lo que tiene que ver es que yo esté contento. No estoy en un club perfecto porque un club perfecto no existe, no soy un entrenador perfecto, pero me gusta mucho cómo estamos trabajando, pero si ganamos algo será mejor para todos", comentó.
En cuanto al estado físico del equipo, para el entrenador portugués han terminado los partidos "siempre por arriba" de sus oponentes y si algún jugador como el argentino Di María ha mostrado un poco de "fatiga" se debe a que viene de una "realidad diferente", además de que siempre "juega al 200 por ciento".
"No he visto hasta ahora a ningún equipo terminar físicamente los partidos mejor que nosotros. Que Di María sienta un poco de fatiga no me sorprende por dos razones: una, porque viene de un campeonato donde no se juega nunca a mitad de semana y no jugaba Champions; la segunda razón es porque es un tipo de jugador que nunca puede bajar su ritmo de juego", señaló.
Asimismo, el de Setúbal habló de la recuperación del delantero brasileño Kaká, quien, tras 6 meses de baja, ha tenido poca actividad, pero aseguró que mañana ante la Real Sociedad "tendrá minutos" para ganar "confianza y ritmo de partido".
"Kaká estuvo 6 meses sin jugar por una lesión grave. En este momento está bien, clínicamente no tiene ningún problema y necesita de tiempo para ganar en confianza y ritmo", manifestó.
TEMPORADA "FANTÁSTICA" DE CRISTIANO
Al entrenador del Real Madrid no le preocupa que su máximo goleador, Cristiano Ronaldo, no haya marcado en los últimos partidos, ya que el delantero portugués tiene un "porcentaje increíble", al marcar 23 goles en 21 partidos y aseguró que si "su papá (en alusión a las declaraciones de Walter Pandiani) siempre lo defiende, nosotros también".
"La racha de Cristiano es una racha dramática (dijo irónico), ha jugado un porcentaje increíble de partidos, no tiene sanciones, no tiene lesiones y ha jugado enfermo. Si a partir de hoy y hasta el final de temporada no marcara ni un gol más, tendría una temporada fantástica, y ... estamos en febrero", indicó.
Por último, el preparador blanco restó importancia a "la presión" que siente partido a partido respecto al FC Barcelona, ya que para él "es igual" ganando, perdiendo o empatando, pues nos "la metemos nosotros a nosotros mismos". Sin embargo, lo que busca siempre es "ganar" porque "si no ganamos, no estoy agusto".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna