Domingo, 17 de agosto de 2025
Al menos seis muertos en el ataque
Muere abatido por un 'drone' un destacado comandante talibán afgano vinculado con EI
En el ataque han muerto otras cinco personas, además de Abdul Rauf Jadim, que estuvo preso en el centro de detención de la Base Naval estadounidense en Guantánamo (Cuba). El jefe de la Policía y el subgobernador de Helmand han confirmado que el comandante talibán que ha muerto en el ataque es Rauf.
El jefe de la Policía de Helamand, Nabi Jan Mulajel, ha explicado que Rauf estaba viajando en un coche cuando ha sufrido el ataque del 'drone'. Entre las víctimas del ataque figuran su cuñado y cuatro ciudadanos paquistaníes.
El ataque con misiles del 'drone' ha acabado con la vida de Rauf y de otras cinco personas que le acompañaban en el vehículo en el que viajaban por carretera. El jefe de la Policía de la provincia, Nabi Jan Mulajel, ha asegurado que entre las víctimas mortales figura el cuñado de Rauf y cuatro ciudadanos paquistaníes.
Estados Unidos opera 'drones' en Afganistán y en el vecino Pakistán. Las fuerzas estadounidenses en el país centroasiático no se han pronunciado sobre este bombardeo. Rauf ha sido durante más de una década uno de los comandantes más importantes en el movimiento talibán.
Varios medios de comunicación informaron en enero pasado de que Rauf había empezado a reclutar combatientes para Estado Islámico, en una maniobra que buscaría aumentar su influencia más allá de Irak y Siria. En un comunicado, la Dirección Nacional de Seguridad (NDS, por sus siglas en inglés) ha afirmado que Rauf era el responsable de Estado Islámico en el noroeste de Afganistán y que ha muerto este lunes en una "exitosa operación militar".
El vicegobernador de Helmand, Mohamad Jan Rasulyar, ha dicho que la pertenencia de Rauf a Estado Islámico no está confirmada aunque sus milicianos iban vestidos de negro, como suelen ir los milicianos de Estado Islámico.
"Es demasiado pronto para confirmar que era de Daesh pero su gente llevaba las mismas ropas", ha asegurado Rasulyar. Un informe confidencial estadounidense desvelado por WikiLeaks en 2011 señala que Rauf en su día se presentó como un talibán de bajo rango encargado de "repartir el pan".
En 2011, la revista 'Newsweek' informó de que Rauf lideró en su día una fuerza de élite próxima al líder talibán, el mulá Omar, y que, tras su regreso a Afganistán, en 2007, se convirtió en gobernador en la sombra de la provincia de Uruzgán.
Rauf estuvo preso en el centro de detención de la Base Naval estadounidense en la bahía de Guantánamo (Cuba), donde los interrogadores aseguran que desveló detalles sobre el tráfico de opio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna