Jueves, 04 de septiembre de 2025
FERRER BAJA AL QUINTO LUGAR
Nadal abre brecha con Djokovic y Wawrinka asciende al tercer puesto del ranking
El tenista español Rafa Nadal aumentó considerablemente su ventaja en el ranking de la ATP respecto al serbio Novak Djokovic pese a perder la final del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, ante el suizo Stanislas Wawrinka, que se sitúa en el podio de la clasificación.
El jugador balear no defendía puntos en Melbourne Park por su ausencia en 2013 y el llegar a la final y el hecho de que Nole, que defendía título, cayese en los cuartos ha abierto una brecha entre ambos de 3.710 puntos, que tendrá que gestionar ahora el manacorí que sí empezará a defender muchos puntos.
Por detrás de ambos, muy lejos, se posiciona Wawrinka, brillante campeón en Australia tras ganar a Nadal, mientras que pese a su mal torneo australiano, el argentino Juan Martín del Potro asciende a la cuarta plaza.
Esto provoca que David Ferrer, que cayó en los cuartos de final ante Tomas Berdych, descienda de la tercera a la quinta posición por delante del escocés Andy Murray y del checo, dejando en la octava plaza a Roger Federer, su peor ranking desde octubre de 2002.
En cuanto al resto de la Armada, Tommy Robredo, octavofinalista en Melbourne, sube dos plazas y se sitúa en el decimosexto del mundo, un puesto por delante de Nicolás Almargro, ausente del primer Grand Slam del año por lesión. El castellonense Roberto Bautista, que brilló en el Abierto de Australia al llegar hasta la cuarta ronda, asciende diez plazas y roza el top 50 (52).
1. (1) RAFA NADAL (ESP) 14.330.
2. (2) Novak Djokovic (SRB) 10.620.
3. (8) Stanislas Wawrinka (SUI) 5.710.
4. (5) Juan Martín Del Potro (ARG) 5.330.
5. (3) DAVID FERRER (ESP) 5.280.
6. (4) Andy Murray (GBR) 4.720.
7. (7) Tomas Berdych (RCH) 4.540.
8. (6) Roger Federer (SUI) 4.355.
9. (9) Richard Gasquet (FRA) 3.050.
10.(10)Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.885.
16.(18) TOMMY ROBREDO (ESP) 1.980.
17.(14) NICOLÁS ALMAGRO (ESP) 1.930.
26.(27) FELICIANO LÓPEZ (ESP) 1.355.
33.(33) FERNANDO VERDASCO (ESP) 1.190.
35.(35) MARCEL GRANOLLERS (ESP) 1.120.
45.(48) PABLO ANDÚJAR (ESP) 981.
52.(62) ROBERTO BAUTISTA (ESP) 885.
56.(58) GUILLERMO GARCÍA-LÓPEZ (ESP) 836.
58.(60) ALBERT MONTAÑÉS (ESP) 766.
65.(63) PABLO CARREÑO (ESP) 731.
86.(77) DANIEL GIMENO (ESP) 627.
87.(84) ALBERT RAMOS (ESP) 626.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna