Martes, 09 de septiembre de 2025
abierto de australia
Nadal sigue intratable ante Cilic y sella el pase a cuartos
El número uno del mundo, que sigue sin ceder un set en Melbourne Park, se impuso al balcánico por 6-2, 6-4 y 6-3 para citarse en la próxima ronda con el también español David Ferrer, que superó al canadiense Milos Raonic.
Así, en el primer set no tardó en ponerse en ventaja, con una break en el tercer juego (2-1), pero Cilic le cuestionó mucho el siguiente saque y le costó a Nadal consolidar la rotura en el marcador.
Sin embargo, Nadal despejó las dudas con una nueva rotura (4-1) que complicaba la capacidad de reacción del croata, que se fue mentalmente del set y permitió al manacorí adjudicarse la primera manga.
El guión fue muy similar en el siguiente parcial. Cilic aguantó los seis primeros juegos y salvó dos bolas de break antes de ceder su servicio (4-3) frente a un Nadal que iba cimentando su victoria paso a paso.
A pesar de contar con una desventaja de dos sets, el croata no estaba dispuesto a rendirse y el mallorquín no encontraba la forma idónea de hacer daño a su adversario. Así, Cilic levantó dos bolas de break en el quinto juego que le podrían haber dado alas.
Pero fue un espejismo, a pesar de su acierto en los momentos complicados, Nadal iba poco a poco minando la moral de Cilic y no tardó en plasmarlo en el electrónico con una rotura en el séptimo juego (4-3).
Ese break terminó con la resistencia del croata que entregó el partido a Nadal, vencedor en la edición de 2009, al resto tras cometer una doble falta, un punto demasiado negativo para su buen hacer en el choque.
En cuartos, el mallorquín se enfrentará al alicantino David Ferrer por lo que la Armada se asegura un representante en semifinales. Los duelos previos favorecen a Nadal, que presenta un balance de 11-3 con siete victorias consecutivas en los últimos enfrentamientos.
Esta nueva victoria, que al término del duelo no dudó en calificar como "la mejor" de esta semana en las Antípodas, le permite seguir soñando con convertirse en el heredero de Rod Laver, el último jugador en ganar los cuatros grandes seguidos en 1969.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna