Miercoles, 10 de septiembre de 2025

Mundial de Daegu

Natalia Rodríguez estrena el palmarés español con bronce en 1.500

La atleta española Natalia Rodríguez ha conquistado este jueves la primera medalla para el palmarés nacional en el Mundial de Daegu (Corea del Sur), que se disputa hasta el próximo domingo, al colgarse el bronce en la final de los 1.500 metros. 

  La tarraconense se sacó la espina de su decepción en Berlín 2009, donde fue desposeída del oro, y se colgó la medalla de bronce (4:05.87) por detrás de la estadounidense Jennifer Barringer-Simpson (4:05.40) y de la británica Hannah England (4:05.68), oro y plata, respectivamente.  

La pupila de Miguel Escalona, que se había metido en la final con el mejor tiempo de todas las semifinalistas, dominó la carrera hasta los últimos 100 metros, en los que se quedó sin cambio y tuvo que conformarse con el tercer cajón del podio.  

Rodríguez, que había sido sexta en el Mundial de Helsinki 2005 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, dio una lección de su calidad y veteranía en una carrera en la que pudo vengarse de su eliminación en la cita berlinesa.  

Hace dos años en la capital alemana, la catalana vivió el día más amargo de su carrera. Tras entrar la primera en meta y enfundarse en la bandera española, los espectadores no dudaron en abuchear a Rodríguez, que entre lágrimas fue desposeída del oro, por obstaculizar a Gelete Burka, que cayó al suelo en dicha final.  

Sin embargo, en la ciudad surcoreana ha llegado su venganza y lo ha hecho con autoridad. Aunque comenzó retrasada en los primeros metros, se metió en la cuerda y fue ganando posiciones. Según avanzaban los metros, se fue al exterior y cómodamente fue adelantando rivales.

BAJA EL RITMO EN EL ÚLTIMO SPRINT.  

Así, pasó al toque de campana en cabeza, desfondadas ya las bahreiníes Mimi Belete, que acabó séptima, y su jefa de filas, Maryam Yusuf Jamal, que no pudo revalidar el oro de Berlín y Osaka y acabó la final en última plaza tras irse al suelo. 

  Pero en los compases finales, en el último 100, Rodríguez ya no pudo aumentar más el ritmo y fue superada por la estadounidense Barringer-Simpson, especialista en 3.000 metros obstáculos, y por la británica England.    

  Esta medalla de Natalia Rodríguez, la primera en Daegu 2011, es la décima para el atletismo nacional femenino. Para la catalana es la cuarta presea en una gran cita después de las platas en el Mundial de Doha 2010 y el Europeo de Turín en 2009, ambas en pista cubierta, y el bronce en el Europeo de Barcelona al aire libre del pasado verano. 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo