Domingo, 17 de agosto de 2025
Negociaciones en marcha
Netanyahu acusa a las potencias de "renunciar" a sus compromisos sobre Irán
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha acusado a las potencias del denominado Grupo 5+1 --Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania-- de "renunciar" a sus "compromisos" para evitar que Irán fabrique la bomba atómica.
En una convención de su partido, el Likud, Netanyahu ha recuperado su habitual retórica antiiraní y ha criticado el papel de los países que negocian actualmente con Irán. Estos Estados, ha recordado, "se comprometieron a impedir que Irán lograse un arma nuclear", informa el periódico 'Hareetz'.
En noviembre de 2013, el Grupo 5+1 e Irán lograron cerrar un acuerdo preliminar en virtud del cual Teherán se comprometió a congelar parte de su programa nuclear a cambio del levantamiento de algunas sanciones. Tras varios aplazamientos, las partes han acordado llegar a un pacto definitivo antes de que acabe junio.
Para Netanyahu, el diálogo actualmente en marcha es el ejemplo de que las potencias internacionales han "renunciado" a sus "compromisos". A su juicio, el 5+1 "ha aceptado el hecho de que Irán, de forma gradual y durante años, desarrollará las capacidades para hacer material fisible para muchas bombas nucleares".
"Quizás ellos pueden vivir con esto, pero yo no", ha lamentado Netanyahu, que la próxima semana hablará ante el Congreso de Estados Unidos precisamente para alertar de la amenaza que Irán representa para la comunidad internacional.
El discurso, previsto para el 3 de marzo, ha estado precedido de polémica desde el momento en que parte de una invitación unilateral del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha dicho que no se verá con Netanyahu por la cercanía de las elecciones legislativas israelíes, previstas para el 17 de marzo.
La consejera de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Susan Rice, ha advertido en una entrevista a la cadena PBS que el discurso podría tener consecuencias "destructivas" para las relaciones bilaterales, ya que supone añadir un trasfondo partidista a los vínculos tradicionales entre Estados Unidos e Israel.
La Presidencia norteamericana ha matizado posteriormente las palabras de Rice para apuntar que sería "destructivo" reducir las relaciones entre Estados Unidos e Israel únicamente a dos partidos políticos, según la agencia Reuters.
Netanyahu ha dicho "respetar" las críticas recibidas desde Washington, pero ha insistido en que es su "deber" advertir del "gran peligro" que representa Irán. Se trata, según sus palabras, de un "tema grave" que, llegado el caso, podría condicionar que Israel "exista o no" en el mapa.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha subrayado este miércoles ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes que "Israel es hoy más seguro de lo que lo era antes del acuerdo interino" entre el 5+1 y la República Islámica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna