Lunes, 18 de agosto de 2025
Según los peritos contratados por la familia
Nisman estaba arrodillado cuando recibió el disparo que le mató
"Al momento de recibir el disparo la víctima debió haber estado en posición de rodilla a tierra", sostienen los peritos, explicando que han llegado a esa conclusión por las manchas de sangre y por la ausencia de golpes en el cuerpo de Nisman.
"De haber estado la víctima en bipedestación al caer (y por el proceso de agonía que demuestra el análisis médico legal) debería presentar alguna lesión contusa además del disparo, en alguna zona como la espalda, la cabeza o alguno de sus miembros", señalan.
Además, apuntan a la existencia de otra persona, un "atacante" que habría sido el encargado de propinar el disparo a Nisman, en línea con las revelaciones conocidas la semana pasada, según las cuales los peritos descartan la hipótesis del suicidio y hablan de asesinato.
"La víctima tenía una talla de 1,82 metros, muy probablemente se encontraba en un plano inferior con respecto al atacante ubicado detrás y a la derecha", han descrito, de acuerdo con el diario argentino 'La Nación'.
Este hallazgo aparece en el punto 12 del informe pericial, que en las últimas horas se ha convertido en objeto de disputa entre la ex mujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo, y la fiscal que investiga el caso, Viviana Fein.
"No tengo ningún punto 12. No sé a qué se refiere, porque de la mecánica (de la muerte) no se está hablando, no sé. El punto 12 no existe, no hay nada", ha dicho Fein esta mañana (hora local) a la prensa, interrogada sobre este tema.
Salgado le ha contestado, acusando a la fiscal de mentir. "Se está faltando a la verdad, que no se mienta más a la gente. El contenido del punto 12, que sí está en el expediente y está en la Fiscalía, habla de la mecánica del disparo", ha afirmado.
Las palabras de Salgado han llevado a Fein a reaparecer ante los medios de comunicación para contar que antes había negado la existencia de dicho punto porque la ex mujer de Nisman le había pedido "confidencialidad" al respecto.
Nisman fue encontrado muerto en el cuarto de baño de su casa con un disparo en la cabeza el 18 de enero, cuatro días después de que denunciara a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por encubrir a los sospechosos iraníes del atentado contra la AMIA.
En un principio todas las pruebas apuntaban a que Nisman se había suicidado, pero la investigación --periodística y judicial-- ha ido desmontando poco a poco esta teoría apuntando a la del asesinato, aunque la Fiscalía aún no lo ha confirmado.
Pese a su muerte, la denuncia siguió su curso en manos del fiscal Gerardo Pollicita, que imputó a Fernández de Kirchner. El juez Daniel Rafecas tumbó la acusación contra la jefa de Estado, pero Pollicita ha recurrido, por lo que la decisión está ahora en manos de la Cámara Federal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna