Jueves, 17 de abril de 2025
Mourinho
No tengo ilusión ninguna de que Higuaín pueda jugar
"Lo importante es mirar hacia delante, después de escuchar y leer tanto, sabía que todo terminaría en el quirófano. Ahora dejémonos de tonterías y no pensemos en Higuaín, dejémosle sufrir, porque un jugador que no juega, sufre. Dejemos a Higuaín tranquilo con su sufrimiento porque no es una situación fácil", señaló Mourinho en rueda de prensa
Por ello, el luso pide que ahora sea el resto del equipo el que "debe darle la esperanza de ser útil". "Y para ser útil, debemos llegar a mayo con partidos decisivos por jugar, si los tenemos puede ser un punto de luz para él y así podrá ayudar", comentó.
"Viví la misma operación con John Terry, sé perfectamente lo que ha pasado y no tengo ilusión ninguna de que pueda jugar ni en marzo, tampoco en abril, hay que dejarle en las mejores manos posibles", zanjó Mourinho.
"EL CLUB NO ESTÁ EN LA DIRECCIÓN DE FICHAR UN DELANTERO".
Además, el preparador portugués, en lo que se refiere al fichaje de un sustituto para el argentino en el mercado invernal, dejó claro que el club no "está en la dirección de fichar a otro delantero" y que cree que estarán "los mismos jugadores hasta final de temporada".
"No hablo mucho con el presidente desde hace un par de días, pero la relación con el presidente es muy buena, como siempre, y espero que sea cada vez mejor porque siempre he tenido buena relación con mis presidentes. Me pagan para trabajar y sacar lo máximo de mis jugadores, que son muchos y muy buenos", apuntó.
De todos modos, Mourinho recordó que sólo tiene en la delantera a Karim Benzema, que "es muy bueno y hay que trabajar con él". "Entiendo que hasta el final de enero continuaremos hablando porque la puerta esta abierta hasta final de mes, pero creo que estaremos los mismos jugadores hasta final de temporada", explicó el entrenador madridista.
CUENTA CON LOS DIARRA.
Por otro lado, el técnico luso se refirió a la situación de Lass Diarra, que podría estar buscando una salida, pero que cuenta con su visto bueno porque "ha jugado muy bien los últimos partidos de las navidades", y aunque advirtió que "todos los jugadores tienen un precio" y que si quiere marchar "se paga su precio", recalcó que el francés tiene "dos años más de contrato" y desea que siga.
"Lo que es verdad es que es un jugador que me gusta. Parecía que jugaba por las bajas de Alonso y Khedira, pero contra el Getafe jugó de titular estando Alonso, Khedira, Gago y Granero y si juega de titular cuando están todos es porque es útil", indicó al respecto.
Por último, Mourinho analizó la situación de Mahamadou Diarra, que según su parecer "tiene pocos minutos, pero muy buenos", además de ser un jugador "muy bueno defensivamente que va bien por arriba". "Cuando el equipo está ganando es un jugador muy bueno. Ha entrado en Auxerre, en Zaragoza, partidos difíciles, y cuando juega da su contribución al equipo. Es difícil que se vaya porque tiene su utilidad y si no entra nadie, la temporada es larga y necesitamos de todos los jugadores que tenemos", sentenció.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna