Domingo, 14 de septiembre de 2025

Mursi desea mejorar las relaciones con Irán para crear un "equilibrio"

Nuevo eje Egipto/Irán

El presidente electo de Egipto, Mohamed Mursi, ha anunciado su intención de ampliar las relaciones con Irán a fin de crear un "equilibrio" estratégico en la región.  

  En declaraciones ofrecidas a la agencia iraní de noticias Fars pocas horas antes del anuncio oficial de su victoria, que se produjo ayer domingo, Mursi afirmó que la mejora de las relaciones entre El Cairo y Teherán "creará un equilibrio de presión en la región, algo que forma parte de mi programa".   

Egipto --un país mayoritariamente suní-- e Irán --una República Islámica de confesión chií-- se encuentran entre los países más influyentes en Oriente Próximo, pero no mantienen relaciones oficiales desde 1980, a causa del triunfo de la Revolución Islámica en Irán y, sobre todo, de la decisión de Egipto de reconocer a Israel.  

  Respecto a las informaciones según las cuales su primera visita como presidente será a Arabia Saudí, el gran rival regional de Irán, Mursi respondió: "Yo no he dicho tal cosa y de momento no se ha decidido cuáles van a ser mis primeros viajes internacionales".   

La victoria de Mursi, de los Hermanos Musulmanes, en las elecciones presidenciales ha sido elogiada por Irán, que la ha calificado como una "espléndida visión de la democracia" que marca la fase final de "un despertar islámico".

PRESIDENTE DE TODOS LOS EGIPCIOS   

 El presidente electo de Egipto como candidato de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi, se ha proclamado presidente de todos los egipcios tras ganar las elecciones en un discurso en el que se ha comprometido a respetar todos los tratados internacionales firmados por los anteriores gobiernos.   

 "En este gran día, yo os digo que, con vuestra elección y vuestra voluntad, soy el presidente de todos los egipcios", ha declarado Mursi en un discurso televisado desde la sede de la televisión pública en El Cairo.   

 "No caben un lenguaje de enfrentamiento, ni las acusaciones de traición (...). Os invito a fortalecer nuestra unidad", ha agregado. En ese sentido, se ha referido expresamente a los musulmanes, mayoría en Egipto, y a los cristianos coptos. "Todos nosotros, cristianos y musulmanes, somos el origen de la civilización y afrontaremos juntos cualquier conspiración que pretenda dividir", ha advertido.  

  En cuanto a la política internacional de su mandato, Mursi ha asegurado que respetará todos los acuerdos y compromisos internacionales adquiridos por los anteriores gobierno, una referencia velada al acuerdo de paz firmado entre Israel y Egipto en 1979.  

  "Cumpliremos con los tratados y acuerdos internacionales y mantendremos unas relaciones internacionales equilibradas basadas en los intereses mutuos y en el respeto", ha asegurado. "Venimos en paz", ha apostillado.  

  Sin embargo, ha advertido de que no tolerarán ninguna violación de la soberanía egipcia ni ingerencia de ningún tipo. "No permitiremos ninguna intervención en nuestros asuntos internos (...). Que todo el mundo sepa que las decisiones de Egipto vienen de dentro, de la voluntad de su pueblo", ha indicado.  

  "Egipto está capacitado para defenderse a sí mismo de cualquier agresión extranjera y protegerá a los egipcios en cualquier parte del mundo", ha añadido.  

  En el discurso han abundado las referencias a la revolución y sus mártires. "Quiero renovar mi compromiso para con las familias de las víctimas. Su sangre derramada no será en vano", ha señalado, al tiempo que ha recordado igualmente a los heridos durante la represión de la revuelta contra el presidente Hosni Mubarak.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo