Lunes, 14 de julio de 2025
Hillary Clinton agradece el apoyo de Obama
Obama anuncia su apoyo a Hillary Clinton como candidata demócrata a la Casa Blanca
"Estoy con ella", ha afirmado Obama, en un vídeo difundido por el equipo de campaña de Clinton y difundido en la plataforma YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=S9W0F2mz1jc). "No creo que haya habido nunca nadie tan cualificado para ejercer este cargo", ha afirmado el mandatario estadounidense, que ha recordado que Clinton aceptó ser su secretaria de Estado.
El anuncio de Obama llega después de que Clinton se haya asegurado el número de delegados necesarios para lograr la nominación en la Convención del Partido Demócrata que elegirá al candidato de la formación para las presidenciales.
"Estoy con ella, estoy emocionado y no puedo esperar a salir y hacer campaña con Hillary", ha declarado el mandatario estadounidense en su vídeo de respaldo a la candidata. El respaldo de Obama aumenta la presión sobre Sanders, senador por Vermont, para que reconozca su derrota en las primarias y permita que el partido pueda centrarse en la campaña contra Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca.
Se esperaba que Obama respaldara a Clinton desde que obtuvo los delegados suficientes esta semana para asegurarse la nominación demócrata y convertirse en la primera mujer en competir por la Presidencia de Estados Unidos liderando a uno de los grandes partidos del país.
Sanders, que se ha reunido con Obama en la Casa Blanca horas antes del anuncio del respaldo este jueves, ha dicho que trabajará con Clinton para derrotar a Trump. No obstante, ha dejado claro que seguirá en la carrera para competir en la última primaria demócrata del 14 de junio en Washington D.C.
La ex secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton ha agradecido este jueves el apoyo que le ha manifestado públicamente el presidente estadounidense, Barack Obama, en su carrera por hacerse con la nominación demócrata y la Presidencia norteamericana.
En una entrevista concedida a Reuters, Clinton ha dicho que el respaldo público de Obama "significa mucho" para ella" y ha destacado que ambos han pasado de ser rivales por la candidatura demócrata en 2008 a convertirse en amigos.
"Es absolutamente un placer y un honor que el presidente Obama y yo, después de tantos años, hayamos pasado de ser feroces competidores a ser verdaderos amigos", ha afirmado Clinton. Obama y Clinton comenzarán juntos la semana que viene la campaña presidencial de la exsecretaria de Estado en Green Bay, Wisconsin.
El presidente estadounidense ha anunciado este jueves públicamente que apoya a Clinton como candidata del partido en las próximas elecciones presidenciales, después de que ella consiguiera los delegados suficientes para garantizarse la nominación presidencial demócrata.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna