Lunes, 18 de agosto de 2025
En su mensaje por el año nuevo persa
Obama dice a Irán que es "la mejor oportunidad en décadas" para lograr unas relaciones "diferentes"
"Este año tenemos el deseo de un progreso entre la República Islámica de Irán y la comunidad internacional, incluido Estados Unidos. Quiero aprovechar esta oportunidad una vez más para hablar directamente al pueblo y los líderes de Irán", ha dicho.
"Este año tenemos la mejor oportunidad en décadas para lograr un futuro diferente entre nuestros países. Hace un año alcanzamos un entendimiento inicial sobre el programa nuclear iraní, y ambas partes hemos mantenido nuestros compromisos", ha sostenido.
Así, ha reconocido que "Irán ha detenido los progresos de su programa nuclear e incluso ha dado marcha atrás en algunas áreas". "La comunidad internacional, incluido Estados Unidos, ha relajado las sanciones", ha subrayado.
"Ahora, nuestros diplomáticos --y nuestros científicos-- participan en negociaciones con la esperanza de encontrar una solución definitiva que resuelva las preocupaciones del mundo sobre el programa nuclear iraní", ha agregado Obama.
En este sentido, ha recalcado que "los próximos días y semanas serán clave". "Nuestras negociaciones han registrado avances, pero sigue habiendo diferencias, y hay gente, en nuestros países y más allá, que se oponen a una resolución diplomática", ha lamentado.
Obama ha apuntado que "ambos países deben ser capaces de resolver este problema de forma pacífica, a través de la diplomacia". "El líder supremo de Irán, el ayatolá (Alí) Jamenei, ha emitido una 'fatua' contra el desarrollo de armas nucleares, y el presidente (Hasán) Rohani ha dicho que Irán nunca se hará con armas nucleares", ha recordado.
"Junto a la comunidad internacional, Estados Unidos ha dicho que Irán debe tener acceso a la energía nuclear con fines pacíficos, en línea con las obligaciones internacionales de Irán. Así, está en la mano de Irán, si quiere dar pasos significativos y verificables, garantizar al mundo que su programa es, de hecho, pacífico", ha añadido.
"En este sentido, los líderes iraníes tienen que elegir entre dos caminos. Si no pueden alcanzar un acuerdo razonable, mantendrán al país en el mismo camino, que ha aislado a Irán, a su pueblo, de gran parte del mundo, provocando dificultades a las familias iraníes y dejando a muchos jóvenes de los trabajos y las oportunidades que merecen", ha dicho.
"Por otra parte, si los líderes de Irán pueden alcanzar un acuerdo razonable, eso llevaría a un camino mejor, con mayores oportunidades para el pueblo iraní. Más comercio y lazos con el mundo. Más inversión extranjera y trabajos. Más intercambios culturales y oportunidades para los estudiantes iraníes para viajar al extranjero", ha enumerado.
"Eso es lo que está en juego, y ese momento podría no repetirse pronto. Creo que nuestras naciones tienen una oportunidad histórica para resolver este asunto de forma pacífica. Una oportunidad que no debemos desperdiciar", ha argumentado.
Por último, Obama ha subrayado que ambos países "tienen la oportunidad de lograr avances que beneficien a ambos países, y al mundo, en los años venideros". "Depende de nosotros, iraníes y estadounidenses, aprovechar el momento y las posibilidades que podrían florecer esta nueva temporada", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna