Lunes, 18 de agosto de 2025
y pide liberación de presos políticos
Obama ordena sanciones contra siete funcionarios venezolanos
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha ordenado este lunes sanciones contra siete funcionarios venezolanos, a los que ha prohibido visitar Estados Unidos y cuyos activos en el país serán congelados. Asimismo, ha reclamado la liberación de todos los presos políticos que actualmente están en las cárceles de Venezuela.
Obama ha aprobado una orden ejecutiva en virtud de la cual se estipula que "aquellos funcionarios venezolanos pasados y actuales que violen los Derechos Humanos de los ciudadanos venezolanos y participen en actos de corrupción pública no serán bienvenidos aquí y ahora tenemos las herramientas para bloquear sus bienes y su uso de los sistemas financieros estadounidenses", informa la Casa Blanca en un comunicado.
"Estamos profundamente preocupados por los esfuerzos del Gobierno venezolano por escalar la intimidación de sus oponentes políticos", añade, subrayando que "los problemas de Venezuela no pueden resolverse penalizando la disensión".
En este sentido, la Casa Blanca pide nuevamente al Gobierno de Nicolás Maduro que "libere a aquellos que han sido injustamente encarcelados así como que mejore el clima de respeto de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, como la libertad de expresión y de asamblea pacífica".
"El Gobierno venezolano debería liberar a todos los prisioneros políticos, incluidos decenas de estudiantes, el líder opositor Leopoldo López y los alcaldes Daniel Ceballos y Antonio Ledezma", reclama la Administración estadounidense, defendiendo que "el único modo de resolver los problemas de Venezuela es mediante un verdadero diálogo, no deteniendo a los oponentes e intentando silenciar a los críticos".
Por otra parte, lamenta que en repetidas ocasiones el Gobierno de Maduro "intenta distraer de sus propias acciones responsabilizando a Estados Unidos u otros miembros de la comunidad internacional de los acontecimientos dentro de Venezuela". "Estos esfuerzos reflejan una falta de seriedad por parte del Gobierno venezolano para enfrentar la grave situación que tiene delante", añade.
"Es desafortunado que en un momento en el que nos hemos abierto al compromiso con todos los países de las Américas, Venezuela haya optado por ir en la dirección contraria", lamenta la Casa Blanca, en referencia al acercamiento iniciado con Cuba el pasado 17 de diciembre y que tiene como objetivo último restablecer las relaciones diplomáticas tras 50 años de ruptura.
Pese a las dificultades en nuestra relación oficial, "Estados Unidos sigue estando comprometido a mantener nuestros lazos fuertes y duraderos con el pueblo de Venezuela y está abierto a mejorar su relación con el Gobierno venezolano", concluye el comunicado oficial, en el que no se identifica a los siete funcionarios sancionados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna