Martes, 22 de julio de 2025

"Hay millones de ciudadanos europeos que se quedan en Europa sin una representación política adecuada y efectiva"

Orban, Morawiecki y Salvini advierten de que unirán fuerzas para lograr un "renacimiento europeo"

"Hay millones de ciudadanos europeos que se quedan en Europa sin una representación política adecuada y efectiva", ha aseverado Orban, quien ha recalcado la sintonía que tiene con Morawiecki y Salvini, a quien le ha aplaudido sus políticas para poner freno a la inmigración cuando era primer ministro italiano.

"Millones de derechistas se han quedado sin representación, ha asegurado el primer ministro húngaro, quien en las próximas semanas, ha avanzado, el trío presentará "un programa" sobre cómo participarán en Europa de manera "soberana" y defendiendo "los valores" que representan.

En ese sentido también han ido las declaraciones de Morawieczki, quien ha asegurado que hay una serie de "fuerzas" que quieren "secuestrar" Europa, por lo que ha pedido a la OTAN "seguridad y fortaleza" para proteger "a las familias y a los valores europeos frente a las otras culturas".

Por su parte, Salvini ha atribuido a este trío de la extrema derecha la facultad de liberar a Europa de su "era más oscura" y ha acusado a la Unión Europea de "rechazar" la cultura judeocristiana del continente.

"Es precisamente en Jueves Santo cuando hay que señalar que la vacuna no debe compartirse en caso de pandemia, que se debe crear una Europa común que proteja las fronteras", ha recalcado Salvini.

La cuestión del coronavirus ha sido uno de los puntos que han abordado, y aunque Orban ha reconocido que no era el objetivo principal del encuentro, han instado a Bruselas a agilizar una compra de nuevas vacunas "más transparente y rápida".

Los tres se han mostrado partidarios de volver a celebrar este tipo de reuniones en el futuro, pues tal y como ha asegurado Orban, "no ha habido nada en lo que no han coincidido", informa la cadena de televisión húngara ATV.

A principios de marzo, el primer ministro húngaro decidió romper la relación de su formación, Fidesz, con el Partido Popular Europeo (PPE), puesto que el bloque se estaría supuestamente alejándose de los valores conservadores para escorarse hacia la izquierda. Ahora aspira a conformar un nuevo grupo que aglutine, por ejemplo, a quienes "no quieren a los inmigrantes" ni "han caído en la demencia LGTBI".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo