Sabado, 13 de septiembre de 2025

Urge a publicar las cuentas de las autonomías

Ordóñez pide a Salgado que sea más estricta con la deuda de las CCAA

   Por ello, ha recordado que a este objetivo "puede ayudar" la "aplicación estricta del sistema de autorizaciones de endeudamiento" por parte del Gobierno.

   En su intervención ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, el gobernador ha asegurado que sería un factor de confianza que hubiera "mayor transparencia" sobre la situación presupuestaria de las comunidades para "disipar las dudas", a través de la "publicación regular" de información sobre todas y cada una de ellas con la misma periodicidad, grado de detalle, desfase y facilidad de acceso que las del Estado.  

  Por otro lado, ha aplaudido el anuncio del Gobierno de incorporar a la Ley de Estabilidad Presupuestaria una regla según la cual el gasto de las Administraciones Públicas no podrá superar la tasa de crecimiento a medio plazo de la economía española, de manera inmediata para el Estado y los entes locales y se promovería su adopción por parte de las comunidades.  

  "El esfuerzo necesario es muy exigente pero, como también es mucho lo que nos jugamos en ello, es vital evitar la materialización de desviaciones de esos objetivos", ha incidido el Gobernado, quien ha reclamado que se deben instrumentar inmediatamente las medidas necesarias para corregirlas, si bien en su discurso no ha aludido a la propuesta de establecer un régimen adicional de sanciones diferente al límite de endeudamiento.  

  Durante su segundo turno de intervención, y ante los reproches de formaciones como CiU, Fernández Ordóñez ha incidido en que el Banco de España tenía razón cuando a finales de 2010 empezó a reclamar "más seriedad" a las comunidades autónomas.

   SE ENCOMIENDA A LA DEMANDA EXTERNA  

  Fernández Ordóñez ha destacado que el ajuste de los desequilibrios es "imprescindible" para asentar el crecimiento a medio y largo plazo, aunque a corto el saneamiento de los balances de las Administraciones Públicas, banca y familias "pueda retrasar el despegue del gasto", aunque espera que lo compense el crecimiento de la demanda externa.

   "Esta es la variable fundamental para hacer compatible el ajuste de los desequilibrios con el afianzamiento de una recuperación más dinámica", ha incidido, asegurando que el desapalancamiento del sector privado, estabilización de las cuentas públicas y la "suavización" de las condiciones financieras mejorarían las perspectivas e impulsarían la inversión y el empleo.  

  LAS CC.AA. SE HAN "APROVECHADO" DE LOS AJUSTES DEL GOBIERNO CENTRAL

   Fernández Ordóñez ha defendido una mayor "seriedad" en el proceso de consolidación fiscal por parte de las comunidades, que  mejorará el "prestigio" de la economía española.

Asimismo, ha asegurado que si hay que si, quitando Seguridad Social, dos tercios del gasto viene de las administraciones territoriales, dos tercios del esfuerzo debe de venir de ellas.    En este sentido, ha indicado que los gobierno autonómicos se "han aprovechado" de las medidas de contención del coste que el Gobierno aprobó en mayo de 2010, como la rebaja del sueldo de los funcionarios o los cambios del IVA.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo