Miercoles, 10 de septiembre de 2025
LE COMPARA CON DI STÉFANO
Pardeza: Cristiano es el mejor del mundo
"El Real Madrid no claudica, el club ha llegado donde ha llegado por no rendirse y seguir hasta el último aliento y eso es lo que va hacer este equipo mientras siga teniendo posibilidades", expresó, en declaraciones a Radio Marca, que recoge Europa Press.
Pardeza no duda en considerar que el mejor jugador del mundo es Cristiano Ronaldo, del que destaca que "reencarna a Alfredo Di Stéfano", que marcó el comienzo de la historia que ha hecho del Real Madrid el mejor club del Siglo XX, y "valores" de lo que siempre ha hecho gala el club, como "ambición" o "espíritu de superación", además de tener "un potencial innegable".
Además, en el día de su 46 cumpleaños, opina que el hecho de que el jugador luso reciba más faltas que Lionel Messi será algo que "tendrá que ver con el estilo de juego", ya que suele hacer "carreras largas y muchas acciones de uno contra uno".
Por otra parte, y respecto a las palabras de José Mourinho considerando que el 5-0 es para recordarlo y no para olvidarlo, Pardeza opinó que "los grandes aprenden de los tropiezos".
"Las personas inteligentes aprenden de lo que sale mal, pero no por regodearse en el dolor sino por aprender de cara al futuro, los próximos resultados estoy seguro de que no van a ser iguales", confió.
Así, de cara a la final de la Copa del Rey cree que todo será distinto, aunque recuerda que todavía queda "un período largo". "Tenemos que seguir mejorando. El Barcelona es un grandísimo equipo, están en un momento de fútbol extraordinario, pero nosotros somos el Madrid y los partidos no tienen nada que ver unos con otros", argumentó.
APELA AL "SENTIDO COMÚN" DE LOS SELECCIONADORES.
Por otra parte y tras elogiar a Vicente del Bosque y los éxitos conseguidos por la selección, reconoce que egoístamente desearía que "cuanto más esfuerzos ahorren sería mejor" para los internacionales.
"Hemos tenido de un mes de locos, en los que hemos tenido que salvar dos eliminatorias terribles que nos han desgastado un poco. Pero queda apelar al sentido común de los entrenadores, para tomar las decisiones que consideren", deseó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna