Miercoles, 10 de septiembre de 2025

Gran Premio de Portugal

Pedrosa y Terol se imponen en Estoril

Nicolás Terol (Aprilia) en 125cc, Stefan Bradl (Kalex) en Moto2 y Daniel Pedrosa (Honda) en MotoGP, consiguieron las victorias en la tercera prueba del Campeonato del Mundo de motociclismo, celebrada en el circuito portugués de Estoril, quedándose el motociclismo español a una del primer pleno de la temporada.

   En un día en el que la climatología amenazaba con descargar el líquido elemento, los pilotos afrontaban un día con horarios extraños, ya que debido a la diferencia horaria la categoría que suele abrir el día de carreras, 125cc, hoy fue la que la cerraba.    En MotoGP pronto quedó claro que la victoria se quedaría en España, ya que tanto Jorge Lorenzo (Yamaha) como Dani Pedrosa (Honda) se distanciaron al poco de comenzar la carrera corriendo a un ritmo imposible de seguir para el resto de corredores. Las vueltas rápidas se sucedían con pasmosa facilidad entre el balear y el catalán, y cuando uno la lograba el otro no tardaba en responder.  

  Así se llegaba al tramo final de carrera, los españoles afilando las armas para lograr la victoria y con Casey Stoner en pleno desierto de competición. El australiano corría con tranquilidad sabiendo que el tercer puesto lo tenía asegurado. A falta de cuatro vueltas, Pedrosa se decidió a adelantar al líder del mundial y comenzó otra carrera, en la que tenía que distanciarse lo máximo posible, a sabiendas de que en el cuerpo a cuerpo el mallorquín tiene las de ganar.   

 Y lo logró. Pedrosa se hizo con la victoria con tres segundos de ventaja sobre Lorenzo y dando buenas sensaciones de su hombro, que parece que ya no le molesta para dar lo mejor de sí, que es mucho. Con este triunfo, deja la diferencia en cuatro puntos en la clasificación del mundial, aunque con mucho por delante.   

 El himno español sonó por segunda vez cuando Nico Terol corroboró lo que todo el mundo piensa. El español no tiene rival en 125cc. Además, amenaza con convertir un paseo triunfal todas las pruebas que quedan. De momento, todo parece indicar que será así visto lo visto.

    El guión de la carrera fue bastante simple. Terol empezó a tirar y en cuanto tuvo la suficiente ventaja, pilotó sin arriesgar.

Por detrás los de la otra carrera, se peleaban por el segundo puesto, lo único con lo que se pueden contentar ahora mismo los rivales del alcoyano. Sandro Cortese (Aprilia) pescó en el río revuelto que provocaron Maverick Viñales (Aprilia) y Johann Zarco (Derbi) y se hizo con la segunda plaza, mientras que el francés logró el último sitio del cajón por dos milésimas.

 PODIO DE SIMÓN Y CAÍDA DE MÁRQUEZ   

  En Moto2, el alemán Bradl se hizo con el triunfo final gracias a su temple en los momentos decisivos en los que se disputó la gloria final con el español Julián Simón (Suter). Es el primer podio para el manchego que dio este domingo muestras de que puede estar regularmente en los puestos de cabeza y de que la moto está como le gusta.  

  La cruz de la moneda vino con Marc Márquez (Suter), ya que a la sexta vuelta tuvo un problema de con los frenos y no puedo evitar llevarse por delante a Scott Redding (Suter). Los dos pilotos pudieron volver a la carrera pero en posiciones muy retrasadas. Un piloto que vivió las dos caras de la moneda fue Andrea Iannone (Suter). El italiano remontó desde la decimocuarta posición hasta la primera, pero una caída en la chicane le dejó sin opciones de victoria.   

 Ahora, la caravana del Mundial se trasladará hasta el circuito francés de Le Mans donde en dos semanas se pondrán en marcha de nuevo los motores.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo