Lunes, 28 de julio de 2025
los democratas no estan seguros de ganar e recurren al juego sucio
Pelosi propone un comité para determinar si Trump es capaz de desarrollar sus funciones como presidente
Este movimiento llega en respuesta a la conducta exhibida por Trump en los días siguientes a conocer su positivo por COVID-19 y, concretamente, podría iniciar un proceso para que el Congreso retire al mandatario del Despacho Oval de forma efectiva bajo la 25ª enmienda de la Constitución estadounidense.
La enmienda en cuestión permite al Congreso cesar a un presidente si la mayoría de sus miembros, junto al vicepresidente, consideran que no es capaz de llevar a cabo su trabajo.
Además, recoge la cadena de televisión CNN, la sección IV de esta enmienda también establece que si la mayoría de un organismo establecido por ley y el vicepresidente declaran por escrito que el presidente está "discapacitado" y no puede hacer su trabajo, el vicepresidente pasa a ser "inmediatamente" el presidente interino.
Así, según los demócratas, el proyecto de ley, con vocación de "ayudar a garantizar un liderazgo efectivo e ininterrumpido en la oficina más alta del poder ejecutivo del Gobierno", creará este organismo para ayudar a determinar la aptitud del presidente.
Pelosi presentará la propuesta junto al demócrata Jamie Raskin, que ya tiene experiencia en proyectos de este tipo. Raskin ha detallado a la CNN que la comisión estaría formada por 17 personas --que podrían ser médicos, expresidentes o antiguos secretarios de Estado--. Los republicanos designarían a ocho de ellos, los demócratas a otros ocho y habría un presidente elegido por la totalidad de los miembros.
La mayoría de la comisión puede apoyar la destitución del presidente, pero sólo saldría adelante con el apoyo del vicepresidente, Mike Pence en este caso. Aunque tiene pocas posibilidades de éxito, la iniciativa busca poner el foco sobre el estado de Trump, después de que se haya cuestionado la falta de información médica disponible sobre su recuperación de la COVID-19.
Esta misma semana, Pelosi criticó que "claramente, la Casa Blanca está en un completo desorden", después de que el mandatario ordenara congelar las conversaciones con los demócratas sobre un nuevo paquete de ayudas para hacer frente a la pandemia hasta que se hayan celebrado las elecciones.
Trump, por su parte, ha compartido en Twitter varios mensajes de otros usuarios que critican la iniciativa de Pelosi. Finalmente, ha considerado en la citada red social que la presidenta de la Cámara de Representantes, a la que ha tildado de "loca", "debería estar bajo observación".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna