Domingo, 14 de septiembre de 2025

la eu debe replantearse

¿Pero de verdad Putin quiere destruir la UE?

 Como esas personas, aunque pertenecientes al mundo del derecho como yo, tienen unas especialidades más próximas al tema tratado y al conocimiento de las peculiaridades legislativas del mismo. Por eso me voy a centrar más en cuestiones de lógica, sentido común y política.

Si pides la extradición de un delincuente a un estado extranjero su consecución dependerá del tratado que tengas firmado con dicho estado y si éste no existe será más complicada o incluso a veces imposible como pasaba con el Brasil de hace años. Pero si formas parte de una confederación o algo parecido parece que esos problemas deberían estar obviados y sino para qué sirve ese instrumento asociativo.

 La resolución alemana desde un punto de vista del sentido común es muy grave porque ¿Cómo vamos a admitir que un tribunal regional teutón no respete una resolución del Tribunal Supremo español? ¿Por qué Alemania tiene prohibida la separación de una parte de su territorio y parte de la base de que España se puede dividir? Se dice que Putin alienta el separatismo catalán porque quiere minar la EU, nunca tuve la seguridad de que este rumor fuese cierto pero sí tenía mis sospechas. Sin embargo una persona tan pragmática como él ¿Para qué va a perder el tiempo haciendo ese trabajo si ya se encargan de hacerlo algunos estados miembros? Y lo que es más asombroso, el principal promotor del invento: Alemania. Llegados a este hito se pueden formular diversas hipótesis de las que, teniendo una base lógica, indudablemente no tenemos la confirmación.

-O bien Putin ya cuenta entre sus agentes con importantes funcionarios de estos estados.

-O bien Alemania, que no ha parado de construir Reich fracasados, quiere construir el cuarto no sobre la base de unos estados de cierta potencia que ella pudiera liderar sino reconstruir el antiguo imperio de "estadiolos", sólo que esta vez, en lugar de ser un mosaico descontrolado, estuviese constituido por una fuerte metrópoli que colonizase al resto. No parece un proyecto muy acertado porque si ya se fue la Gran Bretaña se pueden ir otros por distintas razones.

En el caso especial de España comete un error gravísimo ya que España es prácticamente el único país de Europa con el que no tuvo un enfrentamiento grave. Es más, generalmente en las guerras que mantuvo el Imperio en la Edad Moderna o España no participaba o si lo hacía era como aliado.

Aunque la democracia se fundamenta en la división de poderes, eso es una manera de funcionamiento interno de un estado pero hay que tener en cuenta que desde el punto de vista del derecho internacional cuando una nación es agraviada por otra no importa qué poder de la misma cometa esa felonía.

España tiene un problema: la izquierda, en su mayoría, carece de sentido patriótico y en la llamada derecha, simplemente lo es en sentido geométrico no ideológico, parece que sólo se dedican a la política los cobardes porque los pocos que parecían no serlo o se fueron o los echaron para casa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo